Asociaciones
Apiem cumple 95 años apostando por su consolidación

Apiem celebra estos días 95 años de historia con la voluntad de consolidar el trabajo y el esfuerzo realizado por su equipo humano y continuar con el trabajo “de fortalecimiento, de regeneración y de aumento de la confianza hacia la asociación como referencia profesional en el material eléctrico”. La asociación también apuesta por “abrir nuevas vías de negocio y por la inclusión de actividades profesionales en áreas tangenciales, como la climatización, energía solar fotovoltaica, térmica, etc”.
La asociación nació el 22 de septiembre de 1922, a partir de un grupo de nueve hombres, “que celebraron la Junta de Constitución de la que se denominó Sociedad de Maestros Electricistas y Similares de Madrid”. En palabras de su directora general, Desireé Fraile, “la nuestra es una asociación dinámica, activa, que evoluciona ante los cambios del sector. Apiem se ha convertido en un referente en el sector de material eléctrico y ese prestigio se lo ha ganado a base de profesionalidad, capacidad de adaptación, ética y un espíritu inquieto e innovador”.
Entre sus objetivos está seguir impulsando su área de formación “que es una referencia formativa a nivel regional y nacional”. Apiem es centro acreditado por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid para la obtención de certificados de profesionalidad para obtener el título de instalador autorizado, carné de manipulación de gases fluorados y gases SF6. También está acreditado por la Comunidad de Madrid para obtener el carné de tratamiento y prevención de legionela, y desde 2015 es adjudicataria, por concurso público, de varias licitaciones en los Centros Propios de Getafe y Leganés (Electricidad, Domótica, Telecomunicaciones y FTTH).
La hoja de ruta de APIEM también pasa por seguir trabajando en la puesta en marcha de Planes Renove para el sector y por seguir impulsando el programa Apiem Integra formando y ayudando a los instaladores multidisciplinares. “Vamos a seguir apostando por mantener nuestro espíritu como asociación integradora de áreas profesionales porque estamos convencidos de que ahí está el futuro de nuestro sector y ahí podemos encontrar nuevos nichos de negocio y nuevas oportunidades para revitalizar el mercado”.