Automatización
Schneider Electric muestra con ACI las ventajas de la tecnología KNX

Con motivo de una jornada técnica organizada por ACI, Asociación de Consultores de Instalaciones, Schneider Electric disertó el pasado 10 de octubre, en Barcelona, sobre las ventajas de la tecnología KNX. La sesión estaba centrada en la eficiencia energética y nuevas tecnologías en viviendas y a ella asistieron varias de las ingenierías más relevantes del sector, así como fabricantes y empresas como Orkli o Daikin, entre otras. Por parte de Schneider intervinieron Xavier Barnils, responsable de Prescripción, y Alberto Gutiérrez, Smartlink & KNX product manager.
La necesidad que tienen los promotores de viviendas de diferenciarse, adaptándose a las nuevas directivas que apuestan por el ahorro en eficiencia energética, es un factor decisivo para la venta en la actualidad. Según Albert Gutiérrez las tendencias actuales en la domótica están determinadas por “el gran crecimiento de la tecnología KNX respecto a años anteriores, lo que permite a los fabricantes abaratar sus costes y generar un gran número de promociones con este sistema de control”.
KNX es un protocolo standard de comunicaciones basado en red y de sistema abierto para la automatización de viviendas y/o edificios a través de los controladores IoT homeLYnk o spaceLYnk. Schneider Electric cuenta con las gamas de mecanismos D-Life y elegance, totalmente compatibles con KNX, lo que facilita la implementación de soluciones como KNX Multitouch Pro y KNX Push-Button, que la incorporan.
La compañía quiere así proveer un nuevo lenguaje para la comunicación con la tecnología del hogar, oficina, etc., a la vez que proporcionar un toque de estilo y modernidad a los espacios. El Multitouch KNX Pro cuenta con una pantalla táctil de contacto sensible para el control de la iluminación, persianas, temperatura y escenas. Combina la versatilidad de un termostato con un pulsador multifunción que permite un uso tan intuitivo como el de un teléfono o tablet inteligente, ya que se puede pasar de una pantalla a otra simplemente deslizando el dedo. Por otro lado, el Pulsador KNX Pro permite a los usuarios rediseñar hasta cuatro funciones, intercambiando la posición de los iconos que incluye.
El control automatizado de funciones del hogar proporciona ahorros energéticos importantes en varios sub-sistemas, ya sea a nivel de clima y/o de iluminación, parametrizando diversas variables en función del entorno, como pueda ser activación crepuscular o presencial, bajada y subida automática de persianas, gestión climática automatizada en función de la ocupación de estancias, control remoto o muchas más posibilidades que hacen converger las nuevas tecnologías, el confort y la eficiencia en cualquier ámbito.