Ledvance se ha encargado de iluminar la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Críticos y Semicríticos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, uno de los más grandes de España. El proyecto lumínico ha dotado al hospital público de tecnología LED de altas prestaciones y eficiencia energética, con importantes mejoras para el cuidado de los pacientes y la atención a sus familiares, facilitando también el trabajo de los profesionales sanitarios.
En conjunto, la actuación – desarrollada en las plantas 4ª y 5ª del centro hospitalario- ha contemplado la instalación de diferentes soluciones lumínicas para las distintas áreas. Para dar respuesta a las necesidades de la zona de administración con despachos, salas de trabajo y secretaría, se ha optado por la instalación de paneles IndiviLED 600 regulable DALI. En las salas de espera de los pacientes y en las zonas de trabajo dentro del área de UVI, se han elegido focos empotrables downlight Performance UGR DL, por su óptimo índice de deslumbramiento (UGR 19) y elevada protección ante el polvo y la humedad (IP54).
En su caso, para los pasillos generales de acceso y la zona de almacenes la solución elegida fue el panel Performance PFM 600, con permite un notable ahorro energético gracias a su alta eficacia. En el caso de los almacenes, la luminaria estanca Damp Proof Compact IP66 fue la elegida por la homogeneidad de su luz y capacidad para garantizar la buena visibilidad. Por último, la compañía instaló la luminaria Spot Fireproof para completar la iluminación del pasillo UVI.
Mayor bienestar para los pacientes y los profesionales
El proyecto ha seleccionado la luz adecuada a cada área de la unidad hospitalaria según sus funciones y necesidades, y permite una reducción considerable de los costes de consumo y mantenimiento. Contar con un buen proyecto de iluminación cobra mayor sentido si cabe en los centros sanitarios porque numerosos estudios demuestran que mejora el rendimiento y el trabajo de los profesionales y la salud de los pacientes, así como la sensación de bienestar.