Asociaciones
Benito Rodríguez, nuevo presidente de Anfalum, en relevo de Pilar Vázquez

La asamblea general de Anfalum, reunida este miércoles 30 en formato virtual, ha elegido a Benito Rodríguez como nuevo presidente de la asociación que agrupa a los fabricantes de iluminación en España, en sustitución de Pilar Vázquez, que deja la asociación con el reconocimiento unánime del máximo órgano de gobierno.
Rodríguez, que fue durante muchos años, director general de Osram, en España, y es un personaje muy reconocido y con gran prestigio en el sector accede a la presidencia hasta la próxima convocatoria de elecciones y estará acompañado en la vicepresidencia por Francisco Pardeiro, de la empresa Socelec. El nuevo presidente aprovechó en primer lugar para reconocer la “inteligencia y la discreción” de Pilar Vázquez en su trayectoria al frente de Anfalum, “en la época más convulsa de la asociación y la iluminación en general que recordamos” y añadió que “Pilar ha sacado lo lo mejor de sí misma al frente de esta organización”. Por su parte, Alfredo Berges, como director general de Anfalum, subrayó también de la anterior presidenta “su alegría, que nos ha contagiado a todos y también que es una fuerza de la naturaleza, tanto en el aspecto profesional como en el personal”.
En su despedida, Pilar Vázquez agradeció la ayuda de todos “por todos estos años, que me han hecho creer en el mundo asociativo y valorar la competencia como algo que nos ayuda a mejorar y con quienes arrimamos el hombro cuando las cosas van mal”. También añadió en el breve recorrido por su presidencia que “en estos años hemos pasado por diversas crisis, hemos aprendido de ellas y hemos crecido también gracias a ellas en aspectos clave para el mercado como por ejemplo la exportación”.
Ya en la apertura del resto de contenidos, Alfredo Berges intervino en primer lugar para hablar del MacroProyecto Tractor, alrededor del que la asociación quiere vertebrar todo el esfuerzo de concentración para atraer los fondos económicos procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia y en el que se postula “el sector de la iluminación como infraestructura eficiente y habilitadora para una economía sostenible, basada en el dato y los servicios digitales”. En torno a ello, Anfalum trabaja en varios apartados, intentando lograr la adhesión de otros sectores, en una mesa de gobernanza o también a través de diversas Manifestaciones de Interés.
En la presentación de las cifras de mercado, Anfalum ofreció cifras sobre el cierre de 2020, con datos “creemos que bastante acertados”, aseguró Rubén Hernández, director de Marketing y Comercio Internacional de la asociación. Globalmente, el ámbito de la iluminación cerró 2020 con un porcentaje negativo del 6,7 %, mientras que la previsión para 2021 sería ya de crecimiento, aunque menor, en concreto de un 1,7 %, pasando de los 1.242 millones de euros a los 1.263 millones, todo ello después de que el cierre de 2019 se situara en los 1.371 millones de euros. En lo que respecta al apartado de exportación, el retroceso de 2020 es más leve, en torno al 3,7 %, mientras que las previsiones para este año son también más halagüeñas, alrededor del 5 % de crecimiento. Anfalum tiene datos valorativos de las empresas también sobre los porcentajes de decrecimiento de dicha facturación para cada empresa el pasado año, que se recogen en los gráficos adjuntos, tanto para el mercado nacional como para la exportación, así como un análisis comparativo del periodo que va de enero a mayo de 2021, en relación con las cifras del segundo semestre del año pasado.
El apartado de cifras incluyó también una división de las cantidades según los diferentes mercados presentes en el ámbito de la iluminación, como es habitual e, igualmente, una previsión acerca del porcentaje de incremento o decrecimiento con el que las empresas creen que acabarán el año, y cuya optimista conclusión recoge que casi el 70 % de las empresas están convencidas de que crecerán por encima del 5 %, al final del ejercicio, mientras que un 24 % creen que también crecerán, pero menos del 5 %.
En el ámbito de la comunicación, Anfalum anunció que prepara un nuevo diseño para su imagen corporativa e hizo un repaso por todas las publicaciones que se han hecho llegar al mercado y que han tenido visibilidad en más de 230 apariciones en los diferentes medios de comunicación.
Por último, la reunión sirvió también para relatar todos los detalles de la nueva edición de Transforming Lighting, que estrena un formato híbrido, que incluye vídeos con distintos formatos y que serán publicados cada 15 días, aunque también tendrá un encuentro presencial, para el que se barajan fechas entre finales de octubre y principios de noviembre, en una jornada exclusivamente matinal.