Conecta con nosotros

Fabricantes

Suez y Schneider Electric se unen para acelerar los servicios digitales para el sector del agua

Publicado

el

Suez y Schneider Electric se unen para acelerar los servicios digitales para el sector del agua

Schneider Electric acaba de estrechar su vínculo con Suez, líder en soluciones digitales y circulares en servicios de residuos y agua, para acelerar el despliegue de soluciones digitales para la eficiencia energética, la conservación de recursos y el control del impacto del carbono de los sistemas de gestión del ciclo del agua.  

 

Se estima que dos tercios de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua en 2025, pero las soluciones digitales transforman las infraestructuras obsoletas e impulsan inversiones inteligentes en todo el ciclo del agua. Suez y Schneider Electric tienen la intención de ayudar a hacer frente a los retos de la escasez de agua mediante el despliegue de infraestructuras del ciclo del agua más eficaces y resistentes. El acuerdo firmado entre ambas permitirá a la segunda integrar la gama de productos digitales Aquadvanced, de la segunda, en su software de gestión del ciclo del agua, EcostruxureTM Water Advisor, que desde hace más de una década se implanta en empresas públicas y privadas de gestión del agua de todo el mundo. La citada gama de Suez abarca actualmente más de 1.500 redes y plantas.

Dirigida a operadores de redes y plantas, y a equipos de gestión de recursos hídricos, la combinación de EcoStruxure Water Advisor y Aquadvanced® es única en el mercado. Equipada con innovadoras tecnologías de inteligencia artificial y machine learning, integra y procesa miles de puntos de datos en tiempo real, lo que permite monitorizar y gestionar de forma proactiva las infraestructuras de tratamiento de aguas en todas las fases del ciclo del agua: detectar fugas y contaminación, controlar el impacto de fenómenos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, garantizar el suministro al mejor coste y optimizar el tratamiento de aguas y aguas residuales para cumplir la normativa y los estándares medioambientales.

Esta nueva solución puede reducir el consumo de energía hasta un 30 %, disminuir el agua no contabilizada un 15 % y proteger la calidad de los entornos receptores reduciendo a la mitad los volúmenes de aguas residuales vertidos. También puede proporcionar hasta un 25 % de reducción en los costes operativos y la solución de gemelo digital puede proporcionar hasta un 20% de reducción en el coste total de propiedad. El objetivo de Suez y Schneider Electric al unir sus fuerzas es acelerar la adopción de soluciones digitales con un rendimiento probado en el sector del agua. Para los responsables de esta última compañía, el acuerdo ayuda a cumplir con su compromiso con el desarrollo sostenible del mundo, “especialmente para el sector del agua, que está en el centro de las preocupaciones de sostenibilidad de la mayoría de los países e industrias”.