Fabricantes
Schneider Electric, reconocida como Partner del Año de Microsoft en Energía & Sostenibilidad

Schneider Electric ha ganado el premio Partner del Año 2022 en Energía & Sostenibilidad de Microsoft. El reconocimiento supone un galardón a nivel mundial por las soluciones innovadoras de software EcoStruxure™ proporcionadas a los clientes con tecnología de Microsoft, incluyendo Azure Cloud y Dynamics 365. La multinacional ha sido distinguida de entre más de 3.900 propuestas de más de 100 países en varias categorías.
Los premios reconocen a aquellos partners que han desarrollado y facilitado aplicaciones, servicios y dispositivos basados en Microsoft durante el año pasado y, en este caso, las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric han ayudado durante el pasado año a reducir emisiones de carbono en 84 millones de toneladas entre todos sus clientes, y suman 347 millones de toneladas ahorradas desde 2018. Estas soluciones son impulsadas por la última evolución de Microsoft Azure, ayudando a los clientes a alcanzar sus objetivos de energía y sostenibilidad a través de soluciones eléctricas y digitales.
Más de tres décadas de colaboración conjunta
Schneider Electric y Microsoft llevan más de 30 años trabajando juntos y sostienen que “la longevidad y el éxito siguen impulsados por una misma visión sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad”, además de añadir que la “habilidad de acelerar el progreso se debe a la experiencia única” de ambas compañías, “pero es la colaboración conjunta la que llevará la sostenibilidad al siguiente nivel”. Según el vicepresidente ejecutivo en Gestión de la Energía de la multinacional de origen francés, el premio supone “un gran reconocimiento al impacto colaborativo que estamos realizando conjuntamente, para hacer frente al cambio climático. Nos encontramos en un momento crítico. A menos que se tomen medidas inmediatas para reducir las emisiones, pronto superaremos el punto de no retorno. Las empresas son fundamentales para evitarlo; sin embargo, por sí solas el impacto no será suficiente”, y añade que esa es la razón de la relevancia de colaboraciones como la que las dos compañías mantienen.
Schneider Electric ha aprovechado la tecnología digital y eléctrica en sus propios edificios. De este modo, IntenCity, inaugurado en 2021, es un “emblemático Edificio del Futuro” para la compañía, diez veces más eficiente energéticamente que un inmueble promedio. Con una superficie de 26.000 m2 y 1.500 empleados, las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric con Azure aportan inteligencia al edificio, al recopilar 60.000 puntos de datos cada dos minutos. Esto permite a IntenCity utilizar datos predictivos para la gestión inteligente del edificio y la flexibilidad energética, maximizando la fiabilidad y la resistencia.