Fabricantes
Rittal amplía la generación de refrigeradores Blue e+

Rittal acaba de renovar su nueva generación de refrigeradores Blue e+, dotándolos de una nueva categoría de potencia, en concreto de 1,6kW, por debajo del rango de 2 a 6 Kw, con el que contaba hasta ahora. Además de ofrecer una eficiencia energética de hasta un 75% como media frente a soluciones actuales, los equipos también sobresalen por la conectividad, la seguridad y el manipulado. Además, su nueva aprobación FTTA simplifica los trámites de certificación UL.
Con esta gama, la firma apuesta por un método híbrido innovador patentado, un sistema que utiliza una combinación de un compresor y de un heat pipe, que se encarga de la refrigeración pasiva. La estrategia de regulación del modo híbrido influye de forma determinante sobre la enorme mejora del rendimiento. Incluso la eficiencia energética de la refrigeración puramente con compresor de la nueva gama de equipos Blue e+ es muy elevada. Tanto en los ventiladores como en el compresor se emplean motores a c.c..
Gracias a la tecnología inverter, que permite ajustar las revoluciones del compresor y del ventilador mediante un regulador de tensión, se pone siempre a disposición exactamente la potencia de refrigeración necesaria. De esta forma el consumo energético desciende notablemente en comparación con una solución convencional. Además y gracias a su capacidad multivoltaje, estos equipos pueden operar con flexibilidad en todas las redes eléctricas corrientes en el mundo. El rango de tensiones de entrada va desde los 110 V (monofásica) hasta los 480 V (trifásica), para frecuencias de red de 50 ó 60 Hz.
Gracias a la refrigeración de potencia regulada se elimina el estrés térmico en todos los componentes del armario de distribución. Las constantes fluctuaciones de temperatura, que son habituales por ejemplo en la regulación de 2 puntos clásica forman ya parte del pasado. De esta forma se alarga considerablemente la vida útil no sólo de los refrigeradores, sino también de los componentes del armario de distribución, lo cual se traduce en términos generales en una mayor seguridad de los procesos.
El nuevo display gráfico táctil proporciona todas las informaciones relevantes de un vistazo. Los mensajes del sistema son mostrados de forma no cifrada y en varios idiomas. Unas interfaces de comunicación estandarizadas facilitan una integración sencillísima en los sistemas de control de procesos de las instalaciones de producción. Además, Rittal hace posible la conectividad en red de los equipos Blue e+ con los sistemas de monitorización, gestión energética y/o de jerarquía superior propios del cliente a través de OPC-UA, Profinet, SNMP, Modbus TCP y CANopen, lo que abre la puerta a nuevas aplicaciones, como Predictive Maintenance y Data Analytics.