Conecta con nosotros

Fabricantes

Ellas@Legrand, un programa para promover la igualdad y dar mayor visibilidad a la mujer

Publicado

el

Ellas@Legrand, un programa para promover la igualdad y dar mayor visibilidad a la mujer

Legrand quiere fomentar la diversidad de género e impulsara el talento de las mujeres con el plan ‘Ellas@Legrand’, que persigue un cambio, no sólo cultural en la compañía, sino también en el sector de la ingeniería, para que hombres y mujeres tengan idénticas oportunidades profesionales. Entre otras acciones, el grupo firmará un acuerdo institucional con la Real Academia de Ingeniería de España para trabajar y colaborar en su programa “Mujer e Ingeniería”, creando una red de “Mentoring Legrand”, para estudiantes de ingeniería. El nuevo plan fue presentado el pasado día 8, aprovechando precisamente la celebración del Día Internacional de la Mujer, por el director general de la compañía en España, Pascal Decons. Ellas@Legrand’, que también quiere facilitar el acceso de la mujer a los diferentes órganos de decisión, arranca ahora, pero tendrá continuidad también en años venideros y tiene como finalidad potenciar la capacidad del 22% de los trabajadores, que es el porcentaje que representan las empleadas de la firma que en España.

LEGRAND España pone en marcha un programa para dar más visibilidad a la mujer - Explicacion

Otra de sus acciones es la iniciativa ‘Mujeres que inspiran’, con la que la compañía dará voz a sus 350 trabajadores para que escojan a la compañera cuyos valores y competencias sirvan de modelo a seguir y distinguir así su trayectoria dentro de la empresa. También se pondrá en marcha la citada red “Mentoring Legrand” en la que varios de sus trabajadores harán de mentores a jóvenes estudiantes de ingeniería a los que aproximarán a la realidad laboral del sector.

Ellas@Legrand’ nace además con la voluntad de contribuir a un cambio social para que los estudios STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) sean más atractivos para las mujeres. Según la directora de Recursos Humanos de Legrand Iberia, Raquel Llorente “nuestro país tiene un problema de perfiles técnicos, que a medio plazo podría afectar a la economía”, y añade que “de entre los jóvenes que acceden a estudios superiores hay una mayoría de mujeres que para bien y para mal suelen decantarse más por estudios relacionados con las ciencias de la salud o las carreras sociales”, antes de concluir que “la diversidad enriquece y hace más fuertes a las empresas los equipos mixtos son siempre más potentes y más creativos a la hora de resolver los conflictos”.