Fabricantes
5 ventajas de la fabricación nacional que definirán el nuevo marco de la industria, según Pemsa

La firma Pemsa se reafirma en su apuesta por la producción nacional, en medio de un contexto en el que la cadena logística internacional es cada vez más inestable, y aumenta la concienciación por la sostenibilidad. Mientras los precios de los combustibles se han mantenido estables y controlados, y los avances en digitalización para la cadena logística internacional han favorecido un mercado en el que resultaba más rentable fabricar en países con menor coste y transportar, la fabricación nacional carecía del plus que sí tiene ahora. Sin embargo, en la actualidad este proceso está cuestionado debido a su elevado coste medioambiental, laboral y de calidad.
Hoy en día, al estancamiento que existe en la cadena de suministro y el encarecimiento de las materias primas y la energía se une a una mayor concienciación medioambiental, y todos estos factores están invirtiendo la tendencia, de forma que la fabricación nacional comporta nuevas ventajas y beneficios que ganan relevancia:
- Reducción de la huella de carbono. La fabricación en España asegura una menor huella de carbono: por un lado, el mix energético español es uno de los que las renovables tienen mayor peso específico, con alrededor de un 50 % de energía procedente de una generación sin emisiones; y por el otro, elimina la necesidad de un transporte, generalmente marítimo, cuyas emisiones y dependencia de los combustibles fósiles no para de crecer.
- Garantía de servicio y disponibilidad de producto. El embotellamiento al que se han enfrentado los fabricantes durante los pasados dos años, ha originado una crisis en la cadena logística internacional que tardará años en solucionarse. Empresas como Pemsa cuentan con centros de producción locales que han quedado exentas de este tipo de problemas.
- Cumplimiento de las normativas en materia de calidad y seguridad. Entregar productos de baja calidad o inseguros para sus usuarios es un riesgo muy elevado para una empresa, especialmente para las compañías que desarrollan soluciones para sectores o infraestructuras críticas para la sociedad. Pemsa apostó hace tiempo por un Sistema de Gestión de la Calidad según los requisitos de la norma internacional UNE-EN-ISO 9001:2015. Con la fabricación nacional, los clientes tienen la garantía de que estos cumplen los máximos estándares de calidad y seguridad al existir un marco legislativo amparado por la directiva europea de productos de baja tensión 2014/35/UE.
- Creación de puestos de trabajo de calidad y desarrollo económico y social. Cada vez, los consumidores otorgan una mayor importancia al cumplimiento de los derechos laborales por parte de sus proveedores. Además, la fabricación nacional ayuda al mantenimiento y la creación de puestos de trabajo que favorecen al desarrollo económico y social del país.
- Mayor cercanía al cliente. Por último, tener los centros productivos en España permite un contacto mucho más cercano con el cliente, que podrá conocer de primera mano la capacidad real del fabricante, así como contar con una mejor calidad atención y contacto, para expresar sus necesidades, inquietudes y dudas.
En definitiva, confiar en la industria nacional es una apuesta segura para que los pedidos sean llevados a cabo con profesionalidad, con un trato y una atención a la cliente esmerada, ayudando al conjunto del país en su crecimiento económico, social y sostenible. Pemsa, recientemente galardonada con el Premio Empresa Industrial otorgado por AEDHE, la Asociación de Empresarios del Henares, se compromete con estos valores, gracias a sus 4 centros productivos ubicados en el Corredor del Henares, que suministran más de 7 millones de metros de bandeja a más de 60 países.