Conecta con nosotros

Eventos

Rehabitar Madrid se presenta oficialmente en la Plaza de España

Publicado

el

Rehabitar Madrid 2017 acercará al público desde mañana viernes todas las opciones para la reforma y rehabilitación de sus viviendas. El evento se celebrará hasta el domingo 24 en la Plaza de España, organizado por Ifema, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. De acceso libre, el certamen reúne las soluciones de casi un centenar de empresas para el acondicionamiento y reformas de hogares y edificios, además de  50 talleres, actividades  infantiles y demostraciones prácticas.

Rehabitar Madrid Presentacion Plaza de Espana 2017 Concejal

En el acto de presentación intervinieron el concejal del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, la asesora del mismo, Pilar Pereda, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler, y el director del certamen, Raúl Calleja. El primero de ellos subrayó “el esfuerzo que está realizando el Gobierno Municipal a favor de la rehabilitación, con una partida de 24 millones de euros dedicados a tal fin en 2016 y que se agotó en su totalidad, cifra que se ha duplicado en el presente ejercicio hasta alcanzar los 50 millones de euros. Todo ello en el marco del Plan MAD-RE, del que se ofrecerá cumplida información durante Rehabitar Madrid.

En palabras del presidente de Ifema, el evento está dirigido a “todos aquellos que quieren acometer reformas en sus viviendas, una actividad que ha sido la vía de escape del sector de la construcción durante los años de crisis”. Por su parte, el director del certamen resaltó la importancia de “un adecuado mantenimiento del hogar, para lograr la mejor eficiencia energética y el confort adecuados.

Rehabitar Madrid Presentacion Plaza de Espana 2017

Bajo el mensaje “Cuidando tu casa, cuidas de ti”, y dirigida al público final con acceso gratuito, Rehabitar Madrid combina un espacio expositivo y una amplia programación de acciones divulgativas y  pretende servir de plataforma de concienciación a los vecinos de Madrid sobre los objetivos y beneficios de la reforma y rehabilitación de edificios, espacios y hogares con criterios de confort, ahorro, eficiencia y accesibilidad. Quiere también servir de impulso para el sector de la construcción y ayudar a la creación de empleo local,  mediante el acercamiento a la ciudadanía y resto de agentes sociales, económicos y profesionales implicados, de las soluciones técnicas disponibles en este segmento. Para ello, las empresas participantes darán a conocer sus mejores propuestas en ventanas, suelos, puertas, materiales de construcción, ascensores, climatización, iluminación, domótica,  a las que se sumará la oferta de empresas de reformas, interiorismo, entidades financieras, organismos y asociaciones.

En el evento intervendrá, entre otros, Anerr, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, que informará sobre su Oficina SiRE, Servicio de Información de Rehabilitación Eficiente, donde ofrece asesoramiento al ciudadano sobre los beneficios de la rehabilitación y reforma eficiente. Para Anerr, la clave es la eficiencia energética, indispensable a la hora de acometer un proceso de rehabilitación por el ahorro que supone en el consumo de una vivienda.

Según Andimac, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, en 2016 la reforma movió en nuestro país un total de 15.200 millones de euros, cifra que en dos años puede ascender a 16.100 millones. También destaca que el gasto de las familias españolas en reformar sus hogares creció el año pasado un 5,2%, hasta alcanzar los 829 euros de media por hogar.