Conecta con nosotros

Distribución

“Grudilec Impulsa” debate sobre los retos del mercado con ejecutivos del sector eléctrico

Publicado

el

Grudilec Impulsa debate sobre los retos del mercado con ejecutivos del sector

La sexta edición de Grudilec Impulsa tuvo lugar la pasada semana en Madrid durante dos jornadas en las que alrededor de centenar y medio de profesionales de la instalación pudieron departir con los ejecutivos de las empresas integrantes del grupo y también con los de varias de las firmas fabricantes más destacadas del sector.

En concreto, los segundos fueron los protagonistas de los dos debates centrales del programa de Grudilec Impulsa, que tuvieron lugar durante la mañana del viernes 12 y se ocuparon de la actualidad del sector y del mercado, así como de los retos pendientes que nos aguardan de cara al futuro. En el primero de ellos intervinieron Javier Arbués, director de Distribución de Schneider Electric; Alfonso Canorea, director general de Ledvance España; y Joan Ferrán, director comercial de Prysmian Group. Moderados por Fede de Juan, los tres analizaron el presente en función de titulares extraídos de la actualidad más reciente en el sector energético y el ámbito del material eléctrico.

Grudilec Impulsa debate sobre los retos del mercado con ejecutivos del sector

 

El instalador como asesor energético

Arbués definió como “obsoleto” al actual sistema eléctrico y se refirió al necesario “acople entre el sistema de generación, que debe estar descentralizada, y la demanda”. Joan Ferrán, por su parte, indicó que “el instalador tiene que evolucionar hacia un modelo más electrificado y las empresas debemos ayudarle en ese objetivo desde nuestra posición”. Para Arbués, “el instalador está en el centro, delante de un consumidor que cada vez tiene más información, así que su papel como asesor cada vez es más importante”. Según Alfonso Canorea, “con los cambios que vivimos cada vez más rápidos, la adaptación debe ser igualmente más rápida”.

Entre los asuntos tratados destacó también el problema para atraer talento al sector, “necesitamos añadir valor, hacerlo más atractivo para atraer ese talento”, aseguró Arbués. La falta de profesionales cualificados en el ámbito eléctrico se vive como un problema acuciante, que cada vez preocupa más a las empresas de todos los estamentos, a los instaladores, pero también a fabricantes y distribuidores.

Grudilec Impulsa debate sobre los retos del mercado con ejecutivos del sector

 

Sólo el 20 % del alumbrado público es eficiente

En el segundo debate participaron directivos de Aiscan, Hager, Signify y Top Cable y durante el coloquio surgieron cuestiones como la eficiencia en el alumbrado público, “sólo el 20 % de la iluminación instalada es eficiente”, y también las dificultades en tramitaciones, principalmente en lo relacionado con nuevos negocios, como el autoconsumo o la movilidad eléctrica. Sobre esta última, los participantes coincidieron en que “falta aún para que el vehículo eléctrico se imponga, mientras la infraestructura sea deficiente”. Y también.

Otra cuestión traída al coloquio tuvo que ver con los productos que no cumplen con la normativa, pero que llegan al mercado cada vez más fácilmente a través de la distribución online. Suponen una amenaza para el mercado y para el mismo sector y los ponentes en la mesa se mostraron convencidos de la necesidad de defenderse de ellos.

Grudilec Impulsa debate sobre los retos del mercado con ejecutivos del sector

 

Programa restante

El resto del programa contó con diversas charlas, como la del nadador paralímpico, Enhamed Enhamed, o la del consultor de estrategia, Xavier Marcet, que versó sobre “Los retos de la buena gestión y el liderazgo del siglo XXI”. Un espectáculo lúdico y una comida final pusieron punto y final a las dos jornadas.