Conecta con nosotros

Eventos

ePower&Building The Summit 2017 mira al futuro del sector de la edificación

Publicado

el

Evento sobre edificación ePower&Building THE SUMMIT previsto en IFEMA, Madrid

Más de 50 ponentes participan la semana próxima en el I Congreso Europeo sobre Construcción, Habitabilidad, Economía y Liderazgo, el 22 y 23 de noviembre, en la Feria de Madrid. ePower&Building The Summit 2017 responde a la necesidad de la industria de la edificación que busca nuevos modelos de negocio, y que entiende los cambios que se van a producir como una oportunidad. El evento, que se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre, presenta todos los elementos de la sostenibilidad en los edificios, las ciudades, las personas, la Economía y la Industria.

El Congreso afecta a todos los actores del sector, proyectistas, constructores, investigadores, promotores, financiadores, fabricantes, administraciones de todos los niveles… Los 50 ponentes invitados, nacionales e internacionales, tienen experiencia real en estos campos nuevos: desde la edificación de consumo casi nulo, hasta las eco-ciudades en las que vivirán millones de personas en China. ePower&Building THE SUMMIT mira a la agenda del sector en 2030 en todo el mundo, para descifrar el itinerario que cada empresa, cada estudio, cada ciudad puede proponer hoy. Se estructura en cuatro bloques, repartidos en sesiones de mañana y tarde durante los dos días de celebración del mismo.

Raúl Calleja, director de ePower&Building The Summit 2017

Durante el primero de ellos, bajo el título “Política, Economía, Negocio e Inversión. ¡Verde o nada?”, se aborda la realidad de la edificación, que vendrá marcada por el suelo, la inversión y el tipo de edificación que los grandes promotores inmobiliarios tienen ya en proyecto. Del efecto tractor de estas grandes inversiones es necesario entender el modelo de negocio. Hasta qué punto los criterios de sostenibilidad entran en su planificación económica-financiera.

El segundo bloque lleva por título “Edificación, Industria e Innovación” y en él se tratarán temas como las propiedades y rendimientos de los elementos constructivos; sus canales de venta; la obligatoria consideración del ciclo de vida, y la digitalización que convierte a los materiales en datos capaces de integrarse en la complejidad del edifico y la ciudad, incluidos su análisis de costes.

ePower&Building, The Summit se estrenará con la conferencia “Naturalezas muertas versus autorretrato”

El tercer bloque versará sobre la “Habitabilidad y las ciudades resilientes para el futuro”. ¿Qué es una ciudad? ¿Qué es lo que caracteriza a las ciudades hoy, en todo el mundo?. El coordinador del ambicioso Informe Mundial de la Ciudades de la ONU, Eduardo Moreno, expondrá la mayor perspectiva posible de las ciudades en el mundo para la próxima década. Por su parte, la mesa redonda de esta sesión se cuestiona la relación público-privada en la ciudad; la resiliencia de la ciudad que acoge a millones de turistas o de refugiados y que no puede dejar de ser una ciudad por ello; el consumo de energía y la viabilidad del autoconsumo, y las iniciativas públicas que comienza a edificar mirando a la pobreza energética.

Finalmente, durante la tarde del segundo día se aborda el último de los bloques, “Liderazgo y modelos de creencias”, que se interroga sobre las cuestiones que, en la planificación de ciudades enteras como eco-ciudades, surgen en relación con el tiempo, la financiación, los recursos o los resultados finales esperados. Pero, sobre todo, por los planteamientos de las personas que intervienen en este proceso y qué visión les anima. Los liderazgos que la edificación propone son de muchos tipos y, en este bloque final, se debatirá sobre ellos.

La conferencia de cierre del Congreso la pronunciará Germán Velázquez, desde cuyo estudio se preguntan cómo la arquitectura puede proporcionar el máximo confort con el mínimo consumo de recursos a las personas que viven dentro y cómo estas pueden establecer una relación distinta con su casa y su entorno. A su modo, señalan un nuevo comienzo en un tipo de edificación omnipresente, lo bloques multifamiliares presentes en toda nuestra geografía.

Si quieres asistir al ePower&Building The Summit tenemos una buena noticia para ti, te ofrecemos un código descuento para la inscripción al congreso desde la web de IFEMA, tan sólo tienes que indicar durante la inscripción el siguiente código WB170000001KC y podrás asistir a todo el congreso por sólo 150€