Energía
La CNMC quiere aliviar la presión financiera de las comercializadoras eléctricas ante los elevados precios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia quiere contribuir a aliviar la carga financiera que afrontan las comercializadoras y los consumidores directos cuando compran electricidad en el mercado mayorista. Para ello ha aprobado una resolución que ajusta el cálculo de las garantías para utilizar los valores de medida más precisos disponibles en cada momento y evitar el requerimiento simultáneo de garantías con una finalidad o cómputo semejante.
De un modo más particular, con la resolución la CNMC quiere aliviar la presión y evitar que se soliciten algunas garantías de seguimiento diario cuando ya se atiende al requerimiento mensual; y también se elimina la garantía operación adicional intramensual una vez entren en vigor los procedimientos aprobados por Resolución de 8 de agosto de 2022 de la Secretaría de Estado de Energía. Asimismo, se modifica el cálculo de la energía mensual a los efectos del cálculo de las garantías, de modo que se utilice en ambos casos la información de consumo más actualizada disponible en cada momento
Los altos precios del gas y la electricidad hacen que el coste de las garantías que Red Eléctrica les exige para operar en el mercado se incremente y las comercializadoras independientes ya han alertado en numerosas ocasiones de la situación extrema en la que se encuentran desde el punto de vista financiero. A lo que se suma la dificultad para obtener avales, lo que pone en riesgo su actividad e impacta en la competencia. El procedimiento ahora aprobado por la CNMC, además de aliviar la presión quiere que se puedan reducir las garantías que deben presentar al operador del sistema (REE) y simplificar los trámites también
Otras medidas previas
No obstante, Competencia también señala que ya ha adoptado varias resoluciones en este sentido durante el último año, destinadas también a reducir el impacto que tiene el actual contexto de precios altos en la solvencia económica de estas empresas. En noviembre de 2021 adoptó una resolución por la que modificaba las reglas de los mercados diario e intradiarios e incorporaba un mecanismo de pago anticipado, previo a la emisión de las liquidaciones semanales y que permite a las comercializadoras que compran la energía en el mercado liberar sus obligaciones de pago antes de la fecha de vencimiento de las facturas. También a finales de ese mismo mes se hicieron cambios en los procedimientos de operación del operador del sistema eléctrico para evitar poner en riesgo la solvencia del mercado y facilitar la detección temprana de problemas.