Conecta con nosotros

Energía

Fenie Energía asume el reto de duplicar sus cifras en tres años

Publicado

el

Fenie Energía presenta su Plan Estratégico

Fenie Energía ha presentado este martes en Madrid el Plan x2 Multiplicando Emociones, que resume el nuevo horizonte estratégico de la compañía a tres años y a través del cual pretende duplicar sus principales cifras, tanto la red de agentes energéticos, como sus clientes y sus ingresos. El presidente de la compañía, Sergio Pomar, inició el relato en la rueda de prensa definiendo a la compañía comercializadora como “modelo de empresa joven, eficiente, innovadora y de futuro”. El objetivo menos tangible de la compañía lo definió su presidente como “ser la locomotora de un cambio imprescindible en el sector, si queremos hacer a las personas partícipes del necesario cambio de modelo energético, rumbo a una mayor eficiencia y a una racionalización del consumo energético”.

Por su parte, Isabel Reija, CEO de Fenie Energía, hizo un recorrido breve por los 6 años de historia de la empresa “en los que nos hemos asentado en el mercado como un grupo de gente distinta, con objetivos distintos a los del resto de las comercializadoras”. Con el énfasis puesto “en las personas”, Reija sustentó el fin de la empresa en “crear una empresa que venda, pero que persigue también que sus clientes ahorren”. También subrayó la importancia de que Fenie Energía haya sido un proyecto que ha partido de cero, “con la ventaja y el reto que supone no heredar nada”.

Entre los objetivos del nuevo Plan hasta 2019, Fenie Energía quiere alcanzar los 4.000 agentes energéticos, llegar a los 500.000 clientes y obtener 600 millones de euros de ingresos,  cifras que multiplican por dos las actuales en cada apartado y cuyo logro prevé ser reforzado con la ampliación de capital prevista para 2017 y que pretende ser aprobada en la Junta de Accionistas del próximo 6 de abril. Para ello sus máximos responsables cuentan con las previsiones de compra que incluyen una lista de espera de interesados en la adquisición de acciones.

Por su parte, el director de Energía y Operaciones de la compañía, Antonio Colino, definió la singularidad de la compañía en cifras como sus 2.500 accionistas, “seguramente hoy una de las mayores sociedades anónimas no cotizadas”. Fenie Energía cuenta en la actualidad con alrededor de 255.000 clientes, que suponen más de 1.500 gigawatios hora de consumo. En sólo 6 años, la compañía, que está compuesta en la actualidad por 130 empleados, ha llegado a contabilizar 1.400 facturas y 75 llamadas de clientes cada hora y medio millón de apuntes contables al mes. Además dispone de una cartera de productos que sus responsables definen como  “más orientada al ahorro que las grandes comercializadoras”. Y en ese contexto se centran también los nuevos proyectos en los que se hallan inmersos, vinculados a nuevas alternativas de negocio, como el autoconsumo, en el que un objetivo es “ser una compañía referente”, o la movilidad eléctrica, apartado en el que quieren “crear una comunidad propia de usuarios de vehículos eléctricos”. En línea con el apartado renovable, la comercializadora ha incorporado este año su primer parque eólico de generación renovable, de 11,7 megawatios, en la localidad de Sorihuela, y prevé continuar con dos nuevas adquisiciones en 2017 y una incorporación anual de en torno a 20 megawatios de generación, siempre con origen renovable.

Isabel Reija avanzó también otro de los proyectos para el año que ahora comienza, que es la creación de la Fundación Fenie Energía, cuya razón de ser estriba en reforzar algunas de las características con las que identifica la empresa: “la acción social; la educación y el desarrollo profesional, la sostenibilidad y el medio ambiente y una cultura energética concienciada”.