Conecta con nosotros

Energía

Un estudio holandés dispara la controversia con los contadores inteligentes de energía

Publicado

el

El parque de contadores inteligentes llegó a la práctica totalidad de los consumidores a final del pasado año

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Twente, Holanda, en colaboración con la Universad de Amsterdam de Ciencias Aplicadas, publicado en la revista científica IEEE Electromagnetic Compatibility Magazine ha generado bastante controversia respecto a la precisión de los contadores inteligentes. Durante el estudio se ha encontrado que algunos equipos pueden dar lecturas hasta seis y siete veces mayores a las que deberían ser.

Este estudio ha salido a la luz en un momento en el que en toda Europa se está promoviendo por parte de los gobiernos el cambio de los equipos de medida para que los usuarios dispongan de un mayor control. En los estudios realizados se ha encontrado que más de la mitad de los equipos probados, cinco de un total de nueve, han dado lecturas mucho mayores de la cantidad de energía realmente empleada.

Según informan el equipo de ingenieros del estudio, los problemas de medición están vinculados al diseño de los equipos de medición, y en concreto a la forma en la que son incapaces de medir con precisión la energía consumida por dispositivos de bajo consumo e interruptores modernos como los reguladores electrónicos. Por otro lado, el 30% de los equipos presentaba consumos inferiores a los realizados realmente.

Cuando se conectaban reguladores combinados con luces de bajo consumo o bombillas LEDs se producían los mayores errores en la medición del consumo.

Conforme al profesor Frank Leferink, autor del estudio, estima que sólo en Holanda se han instalado equipos de medición erróneos en al menos unas 750.000 viviendas. Así mismo confirmó que se necesitaban realizar más estudios sobre este asunto pero que consideraba que resolver esta situación era imprescindible, así como el problema de la compatibilidad electromagnética de los equipos de medida, elemento que se obvia en general por ser un problema demasiado complejo, a la vez que es un elemento clave en la solución.

¿Puede afectar esto a los contadores inteligentes instalados en España?

En el informe no se especifican los equipos de medición investigados para no afectar a los fabricantes de los mismos y darles oportunidad a corregir los equipos, pero se detalla que los equipos que presentaban consumos superiores a los reales eran equipos con anillos de Rogowski,  y aquellos que daban lecturas de menor consumo respecto al real eran los que equipaban sensores Hall. El científico jefe del equipo responsable del estudio, Frank Leferink confirmó que todos los medidores de energía que probaron cumplían las normas, requisitos legales y estaban en posesión de los certificados requeridos para su uso, pero hacía referencia a la insuficiencia en la tolerancia de estos dispositivos en consumos conmutativos modernos, que aún siendo eficientes desde el punto de vista de consumo, pueden devolver una forma de onda modificada que no cumpla el patrón de onda perfecta, y afecte a las lecturas de los equipos.

Tras conocerse este estudio, algunos países han salido al paso explicando los procedimientos de homologación de los medidores de energía, y que cumplen con las diferentes directivas y normativas europeas y nacionales, pero que en caso de duda, se remita a la compañía eléctrica que le suministre energía.