Gestión
Hacienda prevé implantar una plataforma a los autónomos para su factura electrónica
Dentro de la voluntad de la Agencia Tributaria para facilitar el cumplimiento de la Ley Crea y Crece, el Ministerio de Hacienda ha previsto la creación de una plataforma que permita a los trabajadores autónomos presentar la factura electrónica. Se trata de una solución pública que permitirá a los autónomos emitir facturas electrónicas a sus clientes y cumplir con la obligación establecida por dicha ley.
El reglamento de facturación electrónica incluye la opción de una plataforma accesible y gratuita disponible para todos los profesionales y empresarios. Además de servir para facilitar la emisión de facturas, el nuevo software ejercerá funciones igualmente de repositorio universal de facturas electrónicas. Asimismo, la Agencia Tributaria podrá acceder a esta plataforma para verificar el cumplimiento de los plazos de pago a proveedores y las obligaciones fiscales.
Este citado reglamento se espera que sea aprobado por el Consejo de Ministros y obtenga también la convalidación del Consejo de Estado, y en él se establecerán las características que debe tener la factura electrónica que emplearán los autónomos en el futuro, así como también los métodos que podrán emplear para la facturación electrónica. Una vez esté aprobado, todos los trabajadores autónomos deberán adaptarse a la obligación de emitir facturas electrónicas en un plazo de uno o dos años, en función de sus niveles de ingresos. Y para hacerlo podrán utilizar programas de facturación privados o mediante el formulario público proporcionado por Hacienda.
El objetivo final del Ministerio y de la Agencia Tributaria, como organismo encargado, consiste en asegurarse de que todos los autónomos y pymes disponen de los medios necesarios para cumplir con la obligación de emitir facturas electrónicas. De ahí que resulte necesario diseñar y crear esa solución pública y gratuita, para que pueda servir como herramienta básica de facturación y como repositorio universal de facturas. La nueva plataforma no sólo debe permitir a los autónomos emitir facturas electrónicas sin coste, también permitirá que Hacienda controle los plazos de pago de las empresas a sus proveedores y prevenir posibles fraudes en la emisión de facturas.