Conecta con nosotros

Economía

La mitad de las empresas del sector metal no conoce ninguna de las vías de financiación europea

Publicado

el

La mitad de las empresas del sector metal no conoce ninguna de las vías de financiación europea

Según un estudio llevado a cabo por la Oficina Técnica de Fondos Europeos de Aecim, Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid, un 50 % de las empresas no conocen ninguna de las diferentes vías de financiación de ayudas europeas, y un 78 % no las diferencia. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de un análisis puesto en marcha para analizar el grado de conocimiento que las empresas del sector tienen acerca de los conocidos fondos europeos Next Generation, EU así como de otros programas europeos de gestión directa.

 

Los fondos estructurales y de inversión europeos (FEDER y FSE) son los más conocidos para el 37 % de las empresas participantes en el estudio, mientras que solo un 18 % asegura disponer de información acerca de programas europeos de gestión directa. La encuesta revela también que un 95 % de las empresas nunca ha participado en proyectos europeos, aunque un 56 % considera que sí está capacitada para hacerlo. Además, un 75 % de los encuestados estarían interesados en programas de digitalización, concretamente en el programa Europa Digital y un 36 % en Horizonte Europa de entre todos los programas propuestos.

La principal barrera que encuentran las empresas para no presentarse a estos programas es en primer lugar el desconocimiento – 63 % de las encuestados lo seleccionan como primera opción-, seguido de la complejidad de la solicitud de financiación y procesos de convocatorias. En cuanto a las acciones que más requieren las empresas en cuanto a apoyo externo, la preparación de documentación, las sesiones formativas y guía de tipos son las más referidas.

Desde la Oficina Técnica de la asociación madrileña se van a poner en marcha a lo largo de los próximos meses diferentes campañas para dar respuesta a las necesidades observadas de las empresas del sector, tales como talleres y jornadas o guías informativas.