Reciclaje
Ecolum multiplica por cuatro las recogidas en Canarias

Durante el pasado año, Ecolum ha cuadriplicado las cantidades recogidas respecto al año anterior en Canarias. Teniendo en cuenta la naturaleza del residuo que gestiona, el canal de recogida más importante sigue siendo el profesional, distribución profesional, almacenes de material eléctrico y/o reformas y obras relacionadas con el alumbrado privado o del sector público.
Para fortalecer y proyectar esta evolución, la Fundación Ecolum ha firmado un convenio de colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, para la recogida de residuos de alumbrado público y sigue participando un año más en la campaña “Lanzarote Recicla”, promovida por Ofirrae. Según el citado acuerdo, que en el caso de Ecolum fue firmado por su delegado general, José Pérez, la Fundación se encargará de la recogida de luminarias que se están retirando con la reposición de las nuevas farolas, así como aparatos eléctricos, sin contraprestación alguna por parte del Ayuntamiento.
El presente convenio tiene por objeto la creación de un marco de colaboración entre ambas organizaciones que regule las condiciones de la recogida de los RAEEs generados por segunda o las empresas subcontratadas por ella.
Por otro lado, Ecolum vuelve a participar en la campaña de comunicación y recogida “Lanzarote Recicla”, con la que el Cabildo de la isla fomenta la cultura de la separación de los residuos de AEEs, con el objetivo de aumentar las tasas de reciclaje y valorización de las diferentes fracciones que componen los mismos. La campaña se inició en 2016 con el establecimiento de una red capilar de recogida selectiva de PAE en más de 65 puntos de Lanzarote. Para ello, el presente proyecto tiene como meta favorecer la participación de los ciudadanos en la separación de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos. En el proyecto participan, entre otros y además de Ecolum, Ambilamp, Ecotic o Tragamóvil.