Fabricantes
Siemens impulsa el uso de farolas urbanas como puntos de recarga para vehículos eléctricos

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) aspira a poner en circulación 100 millones de vehículos cero emisiones en todo el mundo antes de 2030 para cumplir con los objetivos marcados por el acuerdo climático de París. Además, para esa fecha desearían que una quinta parte de los vehículos en circulación, incluyendo motocicletas, autobuses y camiones, funcionen con baterías. Además, el Ayuntamiento de París podría prohibir que los vehículos con motores de combustión se muevan por la ciudad a partir de 2030 y también para ese año, la Unión Europea prevé que el 30% de todos los vehículos nuevos estén equipados con sistemas eléctricos u otros alternativos.
Para hacer realidad esa eclosión de la movilidad eléctrica es necesaria la suficiente electricidad generada de manera renovable y puntos de recarga accesibles en los lugares en los que los vehículos se estacionan durante largos períodos como el lugar de trabajo o nuestra casa. Así, los conductores que conviertan los tiempos de estacionamiento en tiempos de recarga, rara vez tendrán que detenerse en las estaciones de carga rápida para recargar las baterías de sus vehículos en un periodo corto de tiempo, únicamente cuando deban hacer un viaje largo.
Por todo ello, Siemens ha apostado por Ubitricity, una startup con sede en Berlín que ha desarrollado una tecnología que permite a los conductores obtener electricidad generada a partir de recursos renovables de la red en casi cualquier ubicación. Esta tecnología podría convertir los vehículos en dispositivos inteligentes de almacenamiento mientras están conectados a la red.
Internamente, la tecnología de Ubitricity abarca tres elementos: un medidor de electricidad inteligente que se incorpora al cable de carga y gestiona la facturación de la batería, un contrato de electricidad móvil que está vinculado al cable de carga y tomas de corriente que se pueden instalar en cualquier lugar, fundamentalmente creando estaciones de conexión a la red. Conocidos como SimpleSockets (enchufes simples), estas tomas de corriente se pueden instalar de forma económica en parkings, en edificios residenciales y comerciales y en sistemas de infraestructuras existentes como las farolas.
En un proyecto piloto, los primeros SimpleSockets se han instalado en docenas de farolas de diferentes distritos londinenses. Los conductores simplemente tienen que estacionarse junto a las estructuras de iluminación urbana y activar el móvil para comprar la electricidad que se les factura directamente. Para convertir las farolas en puntos de recarga, solo se necesita media hora de trabajo y alrededor de 1.000 euros de inversión, lo que supone una mínima parte si comparamos estos costes con los de una instalación de carga independiente.
Tras insertar un cable inteligente en la toma, el sistema identifica el punto de recarga y conecta la alimentación. Una vez completado el proceso de carga de la batería, los datos asociados se envían a Ubitricity a través de un enlace seguro de comunicaciones móviles. Luego, la empresa reenvía los datos a los proveedores de energía móvil, que facturan cada mes a los usuarios la electricidad consumida. Al ser instalables en paredes y farolas, las tomas de corriente casi carecen de gastos periódicos y son ideales para estructuras grandes como las del alumbrado urbano. La tecnología también podría brindar otros beneficios en el futuro porque los cables pueden controlar los procesos de carga en línea con las cargas de red e integrar los vehículos en la red inteligente para su uso como dispositivos de almacenamiento descentralizados. La base de esto proviene de los datos generados por los propios cables de carga inteligentes.
Sin embargo, el cable de carga inteligente no es lo último en electricidad móvil para automóviles. En el siguiente paso, Siemens optimizará aún más el medidor inteligente dentro del cable y, con el tiempo, lo transferirá a los vehículos, porque la mayoría de los componentes electrónicos que están instalados en el cable inteligente hoy en día ya están disponibles dentro de los automóviles.