Eventos
La campaña sobre rehabilitación auspiciada por el sector eléctrico se presenta el miércoles 16, en Matelec

La campaña sobre rehabilitación que gran parte de las principales asociaciones patronales del sector eléctrico han iniciado recientemente en torno al lema “¿Reformas o rehabilitas?”, se presentará la semana próxima, en el marco del certamen Matelec. Impulsada por Afme, Adime, Anfalum, Facel y Conaif, como principales asociaciones de carácter nacional, así como por otras de ámbito local, como es el caso de Apiem, y asociaciones para el reciclaje como Ambilamp o Ambiafme, la inciativa tendrá como puesta de largo el escenario del certamen eléctrico, el próximo miércoles 16 de noviembre, a las 13 horas, en la Sala 1 del Pabellón 7 del Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Con “¿Reformas o rehabilitas?” los promotores de la iniciativa quieren dirigirse a los arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas, porque todos ellos “juegan un papel clave en la rehabilitación integral y buscamos sensibilizarles sobre la importancia de la instalación eléctrica como columna vertebral que sustenta la incorporación de todas las soluciones que protagonizan la transición energética en los edificios (autoconsumo, almacenamiento, sistemas de control y automatización, puntos de recarga para el vehículo eléctrico, bombas de calor, ventilación mecánica controlada, etc)”.
La campaña quiere recordar que sin una instalación eléctrica actualizada, la rehabilitación no es efectiva. También se quiere concienciar sobre la oportunidad del momento gracias a las muchas ayudas públicas existentes, aunque más allá de la oportunidad, las entidades advierten que sólo sumando la actualización de la instalación eléctrica se puede reducir al máximo la factura energética del hogar. En términos de sostenibilidad, además, ésta permite incorporar las soluciones que protagonizan la transición energética, alertando del riesgo de acometer una rehabilitación que, sin actualización de la instalación eléctrica, pueda llevar a la obsolescencia prematura del inmueble. También se puntualiza que, el coste que supone esta actuación, suele oscilar entre el 5 y el 8 % del total de la rehabilitación integral.
Los promotores de la acción recuerdan que se está avanzado rápidamente hacia una sociedad 100 % electrificada y, por ello, es esencial estar preparados. Teniendo en cuenta que, en España, el parque de viviendas está especialmente envejecido y la media de reformas por hogar es de 1 cada 20 años, actualizar adecuadamente la instalación eléctrica en un proceso de rehabilitación es fundamental para evitar el envejecimiento del inmueble.