Productos
Alfredo Berges, nuevo presidente de UNE, organismo español de normalización

Alfredo Berges, director general de Anfalum, acaba de ser nombrado nuevo presidente de la Asociación Española de Normalización, UNE. Encabezará a la nueva junta directiva, elegida tras las elecciones del pasado 29 de noviembre, y constituida con 71 miembros, en representación de la práctica totalidad de los sectores económicos españoles y también de varias administraciones públicas.
La nueva junta tiene como objetivo primordial, según el nuevo presidente, “dar una respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad a través de las normas, en el marco de la Estrategia UNE 2025”. Para Berges supone, “un inmenso honor que los miembros de UNE me hayan confiado la presidencia”, y subraya que trabaja desde hace años “con el convencimiento del papel único que UNE y la normalización juegan para el progreso compartido de la sociedad y la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo”.
Se trata de la primera vez en la que se renuevan íntegramente todos los órganos de gobierno de la asociación. Además de la ya citada junta directiva, también lo hacen la comisión permanente, presidencia, vicepresidencia y tesorería, de tal forma que estarán vigentes todos ellos durante los próximos cuatro años. Berges releva a Carlos Esteban, también con procedencia del sector del material eléctrico, puesto que fue alto cargo directivo en Schneider Electric y también presidente de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, y que ha agotado los dos mandatos consecutivos que los estatutos establecen como máximo periodo en la presidencia. Esteban accedió a la misma en 2015 y durante su periodo al frente “ha consolidado al organismo español de normalización como un referente social y económico”. Luis Rodulfo, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, será ahora vicepresidente y en la misma también estarán Óscar Querol, en representación de Afme, o Segundo de Pablo, por parte de Facel, entre otros miembros.
La base asociativa de UNE está compuesta por más de 500 miembros, que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español. Entre ellos, se encuentran relevantes asociaciones sectoriales españolas, empresas, administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos.