Conecta con nosotros

Los instaladores

Los instaladores aconsejan realizar revisiones eléctricas antes de proceder al encendido del aire acondicionado

Publicado

el

Los instaladores aconsejan realizar revisiones eléctricas antes de proceder al encendido del aire acondicionado

Después de que el mes de abril se haya cerrado como uno de los más calurosos desde que hay registros de temperaturas y en su transcurso se hayan vivido episodios inusuales de calor, que hayan provocado que el termómetro haya alcanzado los 40º C, desde la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía se recomienda que, antes de proceder al encendido de los equipos de aire acondicionado, se lleven a cabo una serie de medidas para garantizar una adecuada puesta a punto de los mismos.

 

En muchos casos, dicho encendido se ha adelantado con motivo de estos episodios de calor en abril. Desde Agremia recuerdan que los equipos de climatización forman parte de la instalación térmica de la vivienda, por lo que su instalación, uso y mantenimiento están sometidos al RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).

Aunque su reparación o sustitución debe ser realizada por empresas habilitadas, los usuarios pueden verificar el estado de algunos de los elementos de los aparatos de aire acondicionado y pueden hacerlo mediante los siguientes pasos:

  • Realizar una limpieza anual de los filtros de aire de los equipos de aire acondicionado o su sustitución periódica, que permitirá que el aire tenga una calidad óptima. Los filtros, que suelen ser fácilmente accesibles, pueden obstruirse y disminuir su eficacia perjudicando así la eficiencia del equipo, debido al uso continuado de los aparatos y al paso del tiempo.
  • Revisar que los aislamientos de los circuitos frigoríficos (los tubos por los que circula el líquido refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior) están debidamente aislados. Un aislamiento defectuoso puede dar lugar a un mayor consumo eléctrico y una menor eficiencia del equipo.
  • Comprobar que las conexiones eléctricas están en buen estado.  Agremia aconseja revisar que el cableado no está en malas condiciones, o que los equipos no están conectados a regletas junto con otros aparatos del hogar, ya que pueden producirse sobrecalentamientos o incluso cortocircuitos que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios.
  • Seguir las pautas relativas al uso de los aparatos de aire acondicionado para lograr la mayor eficiencia de los mismos, evitando que se dispare la factura de la electricidad por un consumo excesivo. Se aconseja que la temperatura ambiente a la que se deben programar esté entre los 24 y los 25 grados en verano.
  • Tener en cuenta la normativa. El RITE establece que los aparatos de aire acondicionado o bomba de calor con potencia inferior a 12 kW, deben ser objeto de un mantenimiento preventivo cada 4 años si son de uso doméstico o cada 2 años para cualquier otro uso (comercios, oficinas, etc.), o bien con la periodicidad indicada por el fabricante en el manual de uso y mantenimiento del equipo. Desde Agremia se recomienda llevar a cabo un mantenimiento anual.