Iluminación
Ledvance redobla su apuesta por la iluminación de instalaciones deportivas

Ledvance ha consolidado su posición como partner especializado en la iluminación de instalaciones deportivas y cuenta con una alta previsión de crecimiento para esta área de negocio en los próximos años. La multinacional ha intensificado el diseño y suministro de soluciones LED gracias a su mayor calidad, eficiencia y ahorro de costes.
El proyecto del WiZink Center, recientemente culminado, es la joya de la corona para la compañía, no en vano se trata del primer pabellón cerrado del mundo que disfruta de su innovadora tecnología Arena. El nuevo alumbrado deportivo del centro que incorpora proyectores de alta calidad con una reproducción cromática CRI>91 fabricados específicamente para competiciones deportivas de Clase I y la instalación con DMX para un control personalizado de las luminarias. La nueva solución, que se basa en los criterios homologados por la NBA para marcar un nuevo hito en Europa a nivel de espectáculo, cumple todos los requisitos FIBA para acoger cualquiera de sus competiciones, incluyendo Euroliga y Liga Endesa.
El compromiso de la compañía con la iluminación deportiva ha cristalizado también en otros proyectos recientes como es el caso de la modernización de las instalaciones del Centro Deportivo de Son Hugo en Mallorca. Gracias a la solución desarrollada por el proveedor alemán el centro es capaz de acoger competiciones locales, nacionales e internacionales de natación. Además, la tecnología LED supondrá un ahorro total de costes energéticos de hasta un 50 %.
Simposium Urban Solutions
Ledvance ha reiterado su apuesta por este ámbito de la iluminación durante su asistencia al último Simposium Urban Solutions, celebrado en Santiago de Compostela, el pasado octubre. La cita contó, en concreto, con la participación de Miguel San Juan, Project Sales & Vertical Manager del grupo, que destacó que “la tecnología LED puede ser la gran aliada a la hora de iluminar instalaciones deportivas gracias a que cumple con todos los requisitos: una mayor calidad y eficiencia a cambio de un menor consumo y costes de mantenimiento que las alternativas tradicionales”. Más calidad de luz y respeto a la biodiversidad, y menos consumo energético y costes operativos.
Para el director general de la compañía, Alfonso Canorea, se trata de “un gran mercado para nosotros puesto que permite aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología LED, presente y futuro de la industria de la iluminación”. Ledvance quiere, de cara al futuro, seguir incrementando la plantilla del Área de Proyectos y, dentro de ella, se contempla destinar más recursos al alumbrado de instalaciones deportivas, entre otros.