Distribución
Ledvance e Hispanofil iluminan las instalaciones deportivas de la Universidad Europea del Atlántico

Ledvance e Hispanofil, esta última como empresa distribuidora, han sido las encargadas de desarrollar con éxito el proyecto de iluminación de las nuevas instalaciones deportivas del campus de la Universidad Europea del Atlántico en Santander. El proyecto abarca tres pistas exteriores, dos de pádel y una de voley playa, así como un pabellón interior con pistas habilitadas para atletismo y baloncesto y fue ejecutado en 6 meses. Los cerca de 150 proyectores LED Floodlight de Ledvance, instalados por la empresa Montajes Eléctricos Cagigas, son idóneos para aplicaciones deportivas gracias a su capacidad anti-deslumbramiento y su elevada resistencia a impactos y contribuyen a reforzar la eficiencia energética.
Para escoger las luminarias se ha optado por estos proyectores de 200 W y 50 W y por su capacidad anti-deslumbramiento, cualidad muy valorada en aplicaciones deportivas, como asegura el delegado de Hispanofil Santander, Alberto Núñez, que afirma que las instalaciones deportivas necesitan “disponer de una luz muy homogénea y sin deslumbramientos que faciliten el desarrollo de las actividades deportivas de forma óptima y segura. La resistencia a impactos, así como al agua y al polvo, especialmente indicado en aplicaciones exteriores, fueron otros de los factores que tuvimos en consideración”. En este sentido, los proyectores LED Floodlight han proporcionado una luz uniforme gracias al ángulo de apertura de 100º y un elevado rendimiento de hasta 100 lúmenes por vatio para temperaturas ambiente que van desde los -20º hasta +50º. Ofrecen con una vida útil de hasta 50.000 horas y una garantía de fabricante de hasta 5 años.
Hispanofil ha depositado su confianza en Ledvance, que, además de ejecutar los correspondientes estudios lumínicos y económicos, ha ofrecido soporte técnico y asesoramiento comercial desde el inicio. Está previsto que el proyecto pueda ser amortizado en menos de 3 años, la propiedad apuesta por un sistema de iluminación eficiente, tanto en términos energéticos, como de costes, y verá reducidos de forma considerable los costes de consumo eléctrico, mantenimiento y reposición, entre otros.