Asociaciones
Palma de Mallorca acoge el Primer Congreso Nacional de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Instalaciones Deportivas

El próximo mes de abril, en concreto los días 19 y 20, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca el Primer Congreso Nacional de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Instalaciones Deportivas que organiza Asinem, Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Mallorca, con la colaboración del Institut Municipal d’Esports (IME) del Ayuntamiento de Palma. En el acto de presentación la pasada semana intervinieron el alcalde de Palma, Antoni Noguera; la regidora de Educación y Deportes, Susanna Moll; el director general de Energía y Cambio Climático del Gobierno de las Islas Baleares, Joan Groizard, y el presidente de Asinem, Carlos Moyà.
Noguera expresó dos grandes objetivos en el modelo de ciudad que persigue la capital balear, “ser una ciudad mucho más saludable y mucho más eficiente, donde las instalaciones deportivas tienen un papel relevante y las energías limpias un papel protagonista”. También recordó diversos proyectos sostenibles puestos en marcha por el IME en las instalaciones deportivas, focos con tecnología led, placas fotovoltaicas o sistemas de biomasa y geotermia implementados. Para Carlos Moyá, la iniciativa “es el primer paso para demostrar a nuestra sociedad que jugar limpio es posible, hay tecnología para que todas las instalaciones deportivas puedan ser eficientes, sostenibles y que funcionen con energías renovables”
El principal objetivo del Congreso es dar a conocer herramientas, experiencias, conocimientos y soluciones con las tecnologías actuales para optimizar los consumos y costes de energía en las instalaciones deportivas. Por otro lado se tratará la mejora en la gestión del agua y sus implicaciones, tanto en costes energéticos como en su consumo. Se pondrá de relieve la importancia de sensibilizar a los usuarios de instalaciones deportivas y en la sociedad en general sobre los beneficios de una actitud ecológicamente responsable. El Congreso se dirige a responsables técnicos, prescriptores, personal de mantenimiento, responsables de comunicación y directivos de instalaciones deportivas, tanto públicas como privadas.