Conecta con nosotros

Eventos

“Conectado – seguro – confortable”, apuesta triple de Light+Building en su décima edición

Publicado

el

Presentación de Light+Building en Madrid

En 2018, el certamen de Frankfurt congregará a más de 2.600 expositores y quiere facilitar la conexión y la comunicación entre las diferentes tecnologías que interfieren en el edificio. Light+Building estrena también una nueva estructura en su programa de actividades y se expande, otorgando una importancia creciente a ámbitos como la tecnología de la seguridad.

Light+Building se ha presentado esta semana en Madrid, con la presencia de su directora, Maria Hasselman, junto a la directora de la Delegación Oficial de Messe Frankfurt en España y Andorra, Elena Echániz. Durante el encuentro, Hasselman reafirmó la relevancia de esta décima edición, “en medio de un mercado en mucho movimiento, con muchas novedades tecnológicas y numerosos desafíos como la escasez de energía o el reto de la digitalización, factores todos ellos que cambian los procesos y la forma de habitar los edificios”.

Presentación de Light+Building en Madrid

Según Hasselman, “en 2050, dos tercios de la población vivirá en entornos urbanos, esa población necesitará una respuesta mayor y más evolucionada en sus espacios, todo lleva a que los edificios inteligentes sean los edificios del futuro”. Por todo ello, la apuesta del certamen, que tendrá lugar entre los próximos 18 y 23 de marzo de 2018, se dirige en una triple vertiente: hacia esa conexión inteligente, hacia la seguridad que aseguran las nuevas tecnologías y, por último, hacia la confortabilidad.

El elemento central de la feria son los temas actuales, “la digitalización de la vida cotidiana”, así como “estética y bienestar en armonía”. La feria aúna todos los sistemas eléctricos de la tecnología de edificios e impulsa la planificación de edificios integrada con un espectro de productos único en todos los aspectos.

Entre las novedades del certamen destaca una nueva estructura del programa de actividades con una orientación diferente en la clasificación de las categorías: Emotion, Skills, Career y Selection. La primera está dirigida a que el visitante experimente en vivo la información técnica y los equipos y soluciones; Skills, está orientada a la formación continua y el desarrollo profesional; mientras Career busca la promoción de jóvenes profesionales; y, por último, Selection, que brinda una visión general de los productos y ofertas.

En lo que se refiere a la presencia española, a día de hoy hay un centenar de empresas confirmadas y alrededor de 15 más previstas. Light+Building prevé un número de similar de expositores –en torno a los 2.600- y similar superficie de exposición contratada, así como de visitantes. El próximo mes de noviembre, el certamen contará con una página web renovada, en la que incluirá todos los detalles del evento.