Fabricantes
Siemens mejora un 8 % sus ingresos en el primer trimestre y eleva sus previsiones para el año

Siemens ha anunciado que sus ingresos han crecido hasta los 18.100 millones de euros, lo que supone un 8 % más, con un volumen de pedidos que alcanza los 22.600 millones de euros, frente a los 24.200 del mismo periodo del año anterior. La multinacional valora también que el beneficio del negocio industrial crece un 9 % y alcanza en el primer trimestre la cifra récord de 2.700 millones de euros, mientras el beneficio neto se sitúa en 1.600 millones de euros, frente a los 1.800 millones en el primer trimestre de 2022.
Siemens ha hecho públicos los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, que se inició el pasado 1 de octubre de 2022 y concluyó el último día de ese año. La empresa aprovechó las oportunidades de crecimiento en sus mercados clave a pesar de un entorno macroeconómico que define como “todavía complejo”. Además, la compañía eleva sus perspectivas para dicho ejercicio y espera ahora un crecimiento comparable de los ingresos, neto de conversión de divisas y efectos de cartera, en el rango del 7 % al 10 % y sigue esperando un ratio book-to-bill (que mide la relación entre la cartera de pedidos y la facturación) por encima de 1.
Negocios de Digital Industries y Smart Infrastructures
En el primer trimestre del ejercicio actual, la compañía ha podido continuar con su rendimiento operativo del ejercicio 2022. Los negocios de Digital Industries y de Smart Infrastructures, en particular, han obtenido excelentes resultados tanto para la línea superior como para la inferior. El aumento de los ingresos del 8 % evoluciona desde los 16.500 millones de euros de 2022, hasta los 18.100 millones de euros de ahora. Además, la relación entre la cartera de pedidos y la facturación fue de un sólido 1,25, con lo que todos los negocios se situaron considerablemente por encima de 1.
Los beneficios del Negocio Industrial ascendieron a 2.700 millones de euros, lo que supone un aumento del 9 % y un nuevo récord para el primer trimestre de un ejercicio fiscal. Con un 15,6 %, el margen de beneficios del Negocio Industrial se situó aproximadamente en el mismo nivel elevado que en el trimestre del año anterior. Además, los ingresos netos alcanzaron los 1.600 millones de euros, frente a los 1.800 del año anterior, en cuyo caso había un efecto positivo de 300 millones de euros, derivados de una inversión en Fluence Energy, tras su oferta pública inicial.