Fabricantes
Schneider Electric, nombrada la segunda mejor empresa para trabajar en España, por Actualidad Económica

Actualidad Económica, publicación especializada en el ámbito de las finanzas y la economía de amplia trayectoria y recorrido acaba de otorgar a Schneider Electric el segundo lugar entre las mejores empresas para trabajar en ellas. La compañía ha destacado en el ranking por sus políticas de flexibilidad y bienestar laboral, que adapta a los diversos perfiles profesionales con los que cuenta, y por su cultura de confianza.
El reconocimiento le llega a Schneider Electric de la mano de sus políticas de diversidad e inclusión, su gestión del talento, de la flexibilidad y una cultura corporativa con un firme propósito social y que sitúa a las personas en el centro. Valores que han permitido a la compañía situarse ya en los últimos años en diversos rankings que analizan su integración en las empresas. Los esfuerzos realizados para atraer al mejor talento se han concretado en proyectos estratégicos del relieve de su reciente Hub Digital en la ciudad de Barcelona, que ya ha supuesto la contratación de más de 300 personas, y que la empresa tiene previsto continuar haciendo crecer. O también el anuncio de la creación de 2.500 Green Jobs en todo el mundo para ayudar las empresas a acelerar la su descarbonización.
Medidas de conciliación y flexibilidad
Otras muestras que justifican ese avance es su política de bienestar laboral son las medidas recientes para la conciliación y flexibilidad instauradas para sus equipos en todo el territorio español, que se suman a los que ya pueden disfrutar sus trabajadores, y que están pensadas para dar respuesta a cada circunstancia particular. La política de flexibilidad incluye, por ejemplo, entre otros beneficios la compra de vacaciones, los períodos sabáticos, y la posibilidad de trabajar un festivo compensándolo con otro día laboral.
Para José Luis Cabezas, vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía para Iberia, “la gente quiere venir a Schneider Electric porque les atrae el propósito, ponemos el foco en la sostenibilidad, y basamos nuestra actividad en principios de equidad, diversidad e inclusión. Una vez dentro del equipo, podemos ser auténticos, mostrarnos como somos. Y a partir de esa premisa, te puedes expresar, puedes crecer y hacer carrera, porque despertamos el apetito por aprender”.
Gracias a sus estrategias sociales y de personas, Schneider Electric ha sido reconocida con diversos premios en los últimos años. Entre los más recientes, destacan el nombramiento como “Empresa más sostenible del mundo” en 2021 por Corporate Knights; formar parte del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg desde hace cinco años consecutivamente, y haber sido reconocido como una de las 20 empresas con mayor igualdad de género del mundo por Equileap.