Fabricantes
Niessen mejora la huella ambiental junto con estudiantes de la Universidad de Navarra

Niessen ha participado en un proyecto colaborativo con estudiantes de Tecnun, la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra, en concreto se ha llevado a cabo una iniciativa destinada a mejorar la huella ambiental del marco de Zenit, una de las series modulares más completas de la marca.
El proyecto se ha llevado a cabo con el liderazgo de Lide Brito, R&D Engineer y Product Circularity Manager y la colaboración de Ihobe, que proporcionó una herramienta experimental fundamental para el desarrollo del estudio. Todo ello como parte de un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y la innovación, y Niessen y Tecnun aprovecharon para presentar las propuestas de mejora desarrolladas por los estudiantes de esta universidad.
Entre ellas hay colaboraciones con empresas dedicadas a la recolección de residuos plásticos del mar y la exploración de una nueva infraestructura para la recogida de juguetes para su reutilización en la fabricación de marcos. El proyecto triunfador es el encargado de poner a la empresa en contacto con otra compañía especializada en el reciclaje de compuestos plásticos, para llegar a colaborar y analizar posibles sinergias.
Visita a la fábrica de Niessen, en Oiartzun
Los alumnos finalistas y ganadores visitaron las instalaciones de la fábrica Niessen, en Oiartzun, el pasado 12 de junio. Durante la visita, tuvieron la oportunidad de presenciar en vivo cómo se lleva a cabo la inyección de material reciclado propuesto para los marcos y pudieron conocer de primera mano los productos Niessen y sus prácticas de sostenibilidad. Para muchos de ellos fue su primera visita a una instalación industrial, una forma de inspirarles y motivarles de cara a sus carreras profesionales. Y para Niessen ha supuesto también una oportunidad para conocer a un nuevo proveedor y un material reciclado con potencial para sustituir a la materia prima virgen que emplean. Una experiencia de ayuda en el reto común de la circularidad.
Actualmente, el 70 % de los productos de Niessen están ecodiseñados en relación con las ventas, y la empresa espera que este porcentaje aumente aún más este año. Asimismo, la empresa destaca el cumplimiento de los objetivos establecidos en su hoja de ruta respecto de las ecoetiquetas de EPD (environmental Product Declaration) de Tipo III. El objetivo para este año es alcanzar un cumplimiento del 80 % y aplicar los mismos estándares a las EcoSolutions. ABB se compromete a minimizar el consumo energético desde el diseño, lo que supone un impacto positivo muy significativo para reducir el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del producto. Realiza análisis exhaustivos de sus equipos electrónicos, como el dimmer de 1M, los cargadores USB, los detectores de movimiento o los módulos Bluetooth, ejemplos de productos electrónicos ecodiseñados de su catálogo.