Economía
España disparará sus emisiones de dióxido de carbono, según un estudio

Si no lo remedia antes, nuestro país verá crecer sus emisiones de dióxido de carbono hasta un 83%, de aquí al año 2033. Así lo concluye un estudio, bajo el nombre de “El Cambio Climático en España, 2033: Hacia una economía baja en carbono”, elaborado conjuntamente por la Escuela de Organización Industrial y PwC, que analiza a dónde llegarían los niveles de emisiones si no se tomasen medidas desde el punto de vista tecnológico para luchar contra el cambio climático. El estudio valora también que lleguen a aplicarse totalmente las medidas ya previstas, en cuyo caso el incremento de las emisiones hasta 2033 se situaría entre el 4% y un 16%.
Actualmente, los sectores que provocan más emisiones son la industria energética (36,5%) y la del transporte (29,10%). Asimismo, la industria manufacturera y la construcción, a su vez, envían un 17,1% de estos gases a la atmósfera y otros sectores alcanzan el 15,1 de esta cuota, seguidos de las “emisiones fugitivas”, que representan el 1,7%. Para evitar este deterioro, es necesaria una generación de electricidad que suponga menores emisiones, lo que implicaría que las renovables y la hidráulica deberían cubrir alrededor del 40% de la demanda.
Entre las consecuencias que este incremento podrían suponer, está el incremento de la temperatura, el aumento de las olas de calor y su intensidad, así como de las variaciones entre temperaturas máximas y mínimas y también el incremento de períodos secos y de precipitaciones intensas.