Asociaciones
Agremia solicita al Ayuntamiento de Madrid que elimine las calderas de carbón, “tal y como prometió”

Al término de una reunión de la Confederación Empresarial de Madrid con representantes de diversas asociaciones empresariales, en la que también estuvo presente el alcalde de Madrid y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, representantes de Agremia, Asociación del Sector de las Instalaciones y la Energía, presentes en dicho encuentro, solicitaron a los responsables del consistorio madrileño el cumplimiento de una de sus promesas electorales, la eliminación de las calderas de carbón.
El objetivo de la reunión se centraba en tratar la filosofía de la Estrategia “Madrid 360”, de tal forma que los empresarios trasladaron al Ayuntamiento su preocupación por la entrada en vigor el 1 de enero de 2020 de la prohibición de acceso a Madrid Central prevista para los vehículos DUM de menos de 3.500kg y sin distintivo ambiental. En el caso de Agremia, la solicitud en este sentido se centra en “la reforma del actual régimen de accesos vigentes para Madrid Central, de manera que se prorrogue para 2021 la posibilidad de acceso, en las condiciones actuales, a los vehículos profesionales que carecen de etiqueta ambiental, y se flexibilice el acceso de los vehículos con etiquetas B y C, de tal forma que se permita una transición ordenada de las flotas de las empresas a vehículos más eficientes”, tal y como explica el responsable de su Departamento Jurídico, Miguel Ángel Sagredo. En todo caso, los responsables del Ayuntamiento han considerado esta opción como “no viable, puesto que la desactivación de las medidas de Madrid Central exige, en la mayor parte de los casos, la Modificación de la Ordenanza de Movilidad, medida que, según aclaró el Ayuntamiento, no estará lista antes del próximo verano”.
En esta misma línea, Agremia solicitó la materialización de la promesa electoral consistente en la aprobación de un plan Renove de salas de calderas para la ciudad de Madrid. Con una dotación de 50 M€ para toda la legislatura (aunque con convocatorias anuales), estará dirigida a la eliminación de las calderas de carbón existentes y a la reducción del resto de salas calderas que funcionan con combustibles más contaminantes, por nuevas calderas más eficientes que funcionen a gas natural o por sistemas de aerotermia.
Por su parte, la Confederación de Empresarios de Madrid solicitó al Ayuntamiento la creación de un Grupo de Trabajo Permanente con los empresarios, orientado a trabajar conjuntamente en el desarrollo sostenible de la movilidad de la ciudad, sin afectar a la actividad económica y que ayude a aclarar y delimitar algunas de las medidas planteadas en “Madrid 360”. También valoraron la celebración de reuniones individuales con los distintos sectores afectados para recoger sus necesidades concretas, tanto de instaladores, como del turismo, comercio, transporte y logística, ocio, hostelería y restauración o educación, entre otros.