Gestión

¿Cuándo se va a regularizar la situación de los autónomos en el nuevo sistema de cotización por tramos?

Publicado

el

Desde el pasado año funciona un nuevo sistema de tramos para la cotización por ingresos reales de los autónomos, que supone relevantes novedades sobre las que los profesionales deben estar al tanto.

 

Según el nuevo sistema de tramos, las cuotas que deben pagar a la Seguridad Social los trabajadores autónomos se calculan de acuerdo a sus rendimientos netos económicos. De este modo Hacienda debe regularizar sus beneficios para evaluar si su cotización se produce según el tramo adecuado a sus ingresos. Debido a ello se darán circunstancias de autónomos que han cotizado más de lo que deberían, mientras a otros les habrá sucedido al contrario y la regularización implicará que se les devuelvan cantidades, en el primer caso, y que tengan que pagar más, en el segundo. Lo que aún no se ha resuelto es cuándo se va a producir esta regularización y de qué manera actuará la Seguridad Social para que la información se actualice automáticamente.

El nuevo sistema dispone de una tabla en la que está fijadas las bases mínima y máxima de cotización, entre las que los trabajadores autónomos deben ubicarse. Cada uno de ellos decidirán en que tramo se sitúan, aunque en muchos casos para ellos es más que difícil hacer una previsión precisa de los ingresos que tendrán en el año en curso, al contrario de lo que ocurre en el caso de los trabajadores por cuenta ajena. Por ello, la Seguridad Social revisa cada caso para saber si el trabajador en cuestión se ha situado en el tramo que le corresponde. Para ello debe conocer los datos de sus declaraciones por parte de la Agencia Tributaria.

 

¿Cuándo tendrá lugar la regularización?

Esto sólo puede lograrlo a través de la Declaración de la Renta, aunque aún no hay fecha específica para saber cuándo se efectuará la investigación de los datos. En todo caso, el IRPF se desarrolla cada año entre abril y junio, de modo que podría ser a partir de entonces, momento en el que todos los ciudadanos ofrecen la información económica y los datos sobre su actividad el año anterior.

En todo caso, una vez culminada la regularización y solicitada la cotización adicional en el caso de que la efectuada estuviera por debajo, o devueltas las cantidades, en el caso de que hubiera estado por encima, lo que sí hará la Seguridad Social es situar a cada trabajador autónomo en el tramo correcto de cara al futuro.

Tendencias

Salir de la versión móvil