Conecta con nosotros

Asociaciones

Casi la mitad de las empresas instaladoras buscó incorporar profesionales en 2020

Publicado

el

Casi la mitad de las empresas instaladoras buscó incorporar profesionales en 2020

Un estudio hecho público por Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, y llevado a cabo en colaboración con otras cuatro asociaciones, concluye que un 46 % de las empresas buscó incorporar un profesional cualificado a su actividad durante 2020. Además, del análisis se extrae también el dato de que más de 3 de cada 4 alumnos que se forman en este ámbito profesional obtiene trabajo en seis meses, en concreto el porcentaje de los que lo logran se eleva al 76 %.

 

Por todo ello y teniendo en cuenta que el papel de las empresas instaladoras está en el centro de la transformación energética que tendrá que afrontar España en los próximos años, Agremia ha puesto en marcha una campaña para promover la incorporación de profesionales al sector de las instalaciones y la energía. La falta de profesionales cualificados y la ausencia de un relevo generacional se percibe en todo el sector como un problema cada vez más acuciante que preocupa seriamente al sector.

 

Casi la mitad de las empresas instaladoras buscó incorporar profesionales en 2020

Campaña en medios de comunicación y redes sociales

Esta campaña abarca también informaciones en medios de comunicación y redes sociales para difundir la oferta completa de cursos gratuitos con título y acreditación oficiales, con inicio precisamente este mismo mes de septiembre. El objetivo es promover la incorporación de profesionales desempleados, en ERTE, trabajadores por cuenta ajena y autónomos al sector de las instalaciones y la energía. Según la directora general de la asociación, Inmaculada Peiró, “a pesar de ser un sector innovador y generador de empleo, no está atrayendo a jóvenes y profesionales de otras disciplinas, y esto puede ser un grave problema, ya que se necesitan técnicos cualificados para ejecutar y renovar instalaciones de aerotermia,  geotermia, fotovoltaicas, calefacción… en un momento en el que la introducción de las energías renovables y la rehabilitación energética de edificios y viviendas comienza a tomar impulso”, asegura.

Entre los cursos ofertados, subvencionados al 100% por el SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, destacan los previstos sobre temáticas como domótica y monitorización del consumo en edificios, instalador de gas; o instalador de calefacción/aire acondicionado, entre otros. Se trata de formaciones íntegramente presenciales, con grupos reducidos de 15 alumnos como máximo, o también en versión semipresencial, con clases en un “aula virtual”, preparación online personal con tutorización del trabajo y práctica de taller totalmente presencial. No obstante, todos los cursos conllevan acreditaciones oficiales que se obtendrán en las mismas condiciones y con los mismos efectos, independientemente del sistema formativo elegido (presencial o semipresencial/virtual). En su Escuela de Formación, Agremia dispone de una bolsa de empleo para que los alumnos realicen prácticas y puedan ser contratadas por las más de 2.000 empresas instaladoras asociadas.