Formación

Agremia organiza en Rebuild una jornada enfocada en atraer nuevo talento al sector instalador

Publicado

el

Este miércoles 20 de marzo, a las 12 horas y coincidiendo con la celebración del certamen Rebuild, en Ifema Madrid, Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, coorganiza la jornada “Atracción de nuevo talento”, que tendrá lugar en el Auditorio Socotec, ubicado en el Pabellón 7 del Recinto Ferial.

 

La jornada, que se organiza en el marco del denominado Foro de las Instalaciones, parte del programa de actividades de Rebuild, surge con la finalidad de crear un espacio de debate sobre la atracción de talento en el sector de las instalaciones, analizando las claves que influyen en él: comunicación, educación, formación, capacitación, reconocimiento social, talento femenino… desde la perspectiva de profesionales, también de la Administración y, por supuesto, del propio alumnado.

La sesión contará con la participación de la directora general del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, Belén García, además del director de la Escuela Técnica de Agremia y de la Fundación Agremia, Víctor Pernía, y también con diversos alumnos formados en la propia escuela de la asociación, que disponen de un contrato en alternancia en empresas asociadas. Como moderadora ejercerá su labor la directora general de Agremia, Inmaculada Peiró. Durante la sesión, los ponentes debatirán sobre las causas de la falta de atracción de los jóvenes y las mujeres en el sector, planteando soluciones prácticas y reales a la situación actual, con el análisis de casos de éxitos de contratos en alternancia para el empleo.

Agremia quiere ayudar a paliar el gran desconocimiento que existe entre los jóvenes de la profesión instaladora, tal y como asegura que todavía existe la propia Inmaculada Peiró , que añade también que “en un estudio que realizamos entre estudiantes de formación profesional de las áreas de instalación, y en colaboración con otras cuatro asociaciones Epyme (Sevilla), Instagi (Guipúzcoa), el Gremi de Barcelona y Asemiet, (Cáceres), los resultados fueron apabullantes: la mayoría de los encuestados había elegido la FP del sector como una segunda opción y tenía una opinión poco positiva del trabajo a realizar al finalizar sus estudios. Solamente aquellos que tenían familiares o amigos en el sector, tenían una imagen positiva del mismo”, argumenta.

Tendencias

Salir de la versión móvil