Innovación
280 millones de euros en ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado 280 millones de euros en ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético que contribuyan a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico y a la seguridad de suministro.
Destinadas a instalaciones independientes, térmicas y de bombeo reversible, las cantidades presupuestadas se canalizarán a través de dos programas: uno para almacenamiento independiente y térmico, dotado con 180 millones, y otro destinado al bombeo reversible, dotado con 100 millones. Las ayudas se orientan a convertir el almacenamiento en un pilar esencial de la transición ecológica y se suman a otros programas de apoyo al almacenamiento detrás del contador, a la hibridación con instalaciones de renovables o a experiencias pioneras de I+D. Permitirán aportar flexibilidad a la generación renovable, contribuyendo a la seguridad, fiabilidad y calidad del suministro. Serán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
Dotación de las ayudas
La dotación económica de las ayudas dependerá del tamaño de la empresa adjudicataria y de la tipología del proyecto presentado, siendo subvencionable la instalación de módulos de almacenamiento energético en las siguientes modalidades: independiente o stand-alone; térmico; y bombeo reversible, asociado a instalaciones nuevas o existentes.
Para optar a la línea de 100 millones, los proyectos destinados al almacenamiento energético por bombeo reversible deberán sumar potencia y capacidad de almacenamiento al sistema energético, tanto a través de nuevas centrales hidroeléctricas reversibles (greenfield), como de ampliaciones de las existentes (brownfield), que incluyan adición de nuevas unidades de bombeo y turbinación.
Se contempla la transformación de centrales hidroeléctricas en centrales de bombeo con adición de depósitos y grupos nuevos y el aprovechamiento de dos embalses existentes para agregar capacidad de bombeo. También se permitirá la hibridación del sistema de almacenamiento por bombeo reversible con otras tecnologías de almacenamiento distintas, con el objeto de proveer otros servicios de valor añadido al sistema eléctrico, siempre que el almacenamiento se conecte a un mismo punto de conexión. Las solicitudes para esta línea podrán presentarse a partir del 22 de septiembre y hasta las 14 horas del 20 de octubre de 2023.
Plazo de las convocatorias
La convocatoria para proyectos innovadores en almacenamiento independiente (stand-alone) y térmico financiará dos tipos de actuaciones, a través de dos líneas: 150 millones para instalaciones stand-alone conectadas a las redes de transporte o distribución de electricidad; y 30 millones para almacenamiento térmico –calor sensible, latente o termoquímico– conectado directamente a una instalación de producción de energía renovable, que destinen la energía final a usos térmicos (calefacción y refrigeración). El plazo de recepción de solicitudes para esta doble convocatoria permanecerá abierto entre el 20 de septiembre de 2023 y las 14:00 del 18 de octubre de 2023.
Podrán acceder a las subvenciones empresas, agrupaciones, universidades, centros de investigación o tecnológicos y otras entidades públicas o privadas de carácter no empresarial. Las ayudas máximas serán de 50 millones por expediente y entidad beneficiaria en las convocatorias stand-alone y bombeo reversible, y de 6 millones en la línea de almacenamiento térmico. Los proyectos tendrán que estar ejecutados antes del 30 de junio de 2026, plazo que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2030 en el caso del bombeo, según sus características específicas y previa autorización de la Comisión Europea.