Conecta con nosotros

Energías renovables

Los nuevos horizontes del autoconsumo centran este jueves la Segunda Cumbre sobre esta tecnología

Publicado

el

Segunda Cumbre sobre el Autoconsumo

Este jueves se celebra en el Hotel Marriott Auditorium la Segunda Cumbre de Autoconsumo organizada por la Unión Española Fotovoltaica. Inaugurada por la secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, la jornada contará con un amplio abanico de expertos en la disciplina, que compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas. Participará también el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Joan Groizard.

 

Segunda Cumbre sobre el Autoconsumo

Durante la jornada, se abordará el marco normativo actual para el autoconsumo y el almacenamiento detrás del contador, los retos todavía existentes y las perspectivas de crecimiento del sector, así como las posibilidades y los beneficios para el desarrollo de instalaciones de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas, con la calidad y el desarrollo de buenas prácticas como eje central.

Segunda Cumbre sobre el AutoconsumoAdemás, se contará con la experiencia y visión de la Administración Pública en la ejecución y convocatorias de las ayudas NextGen para autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y comunidades energéticas publicadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se analizará el papel central de las entidades locales y autonómicas en el desarrollo del autoconsumo. Para finalizar, se tratará sobre la cadena de valor de “made in Spain” y se hablará sobre el desarrollo de nuevos modelos de financiación y de negocio para la generación distribuida.Segunda Cumbre sobre el AutoconsumoUnef ha centrado la convocatoria en 4 ejes troncales, la cadena de valor, el impulso de las ayudas Next Generation, las comunidades energéticas y los modelos de financiación y el programa de la jornada define concreta un poco más allá en los siguientes ocho apartados:

  • – Escenario normativo y novedades en el sector del autoconsumo y de las comunidades energéticas
  • – Ayudas Next Generation al autoconsumo. ¿Cómo mejorar su gestión?
  • – Tramitación administrativa: ¿qué barreras siguen existiendo para el desarrollo de la tecnología?
  • – Autoconsumo colectivo y comunidades energéticas
  • – ¿Cómo se puede promover el autoconsumo desde los municipios?
  • – Importancia de la calidad de las instalaciones: sello de calidad de UNEF
  • – Cadena de valor para el autoconsumo: nuevas soluciones, inversores y sistemas de almacenamiento detrás del contador
  • – Financiación para instalacionesSegunda Cumbre sobre el Autoconsumo