Energías renovables
Agremia analiza este martes los aspectos claves para impulsar el autoconsumo fotovoltaico residencial

Agremia, Asociación del Sector de las Instalaciones y la Energía, organiza este martes 27 de junio, una sesión informativa gratuita, en formato híbrido (presencial en la sede de Agremia y online a través de la plataforma zoom) para tratar de dar respuesta al desafío que supone cómo poder desligarnos de la dependencia energética a través del autoconsumo. La sesión, que tendrá lugar a partir de las 10 horas, contará con profesionales expertos de las firmas Baxi y Salvador Escoda.
El impulso por la sostenibilidad y la eficiencia energética en el entorno residencial está generando una profusa información sobre las oportunidades reales que genera el autoconsumo fotovoltaico. Una opción cada vez más atractiva para promover la generación de energía limpia y contribuir a la descarbonización del parque edificado. Para realizar una primera aproximación de la introducción de la solar fotovoltaica en el sector inmobiliario, y su contribución, en términos reales, al ahorro energético, la asociación madrileña ha previsto esta jornada que quiere orientar a todos los asistentes sobre las características más importantes de esta materia, que es de interés social.
Expertos energéticos explicarán los conceptos generales de la tecnología, los tipos de instalaciones y sus componentes, la descripción de casos reales en el sector residencial, así como soluciones prácticas para aprovechar los excedentes fotovoltaicos. Del mismo modo, el recién creado Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia, a través de uno de sus responsables, Iván Vaquero, se encargará también durante la jornada de informar pormenorizadamente de las ayudas disponibles a nivel local, autonómico y estatal que pueden impulsar la adopción de estas instalaciones fotovoltaicas en las viviendas y edificios. Todo ello con el fin de adoptar una mejor toma de decisiones y aprovechar los recursos públicos procedentes de los Fondos Next Generation. Está previsto que la jornada no llegue a las dos horas de duración, de tal forma que concluya sobre las 11,45 horas.