Fabricantes
Schneider Electric supera sus objetivos de sostenibilidad para 2023
Schneider Electric ha anunciado sus resultados de impacto en la sostenibilidad para 2023 como parte de sus resultados financieros de todo el año. La puntuación del Schneider Sustainability Impact anual superó las expectativas de la multinacional y alcanzó un 6,13 sobre 10, lo que implica superar el objetivo de fin de año de 6 sobre 10. La compañía también fue reconocida como una de las empresas con mejores resultados por las calificaciones independientes medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a lo largo del año.
Estos buenos resultados tienen lugar precisamente en el que ha sido el año más caluroso jamás registrado y, para la empresa, “ponen de relieve la importancia de la acción colectiva para descarbonizar las operaciones empresariales y las cadenas de valor para evitar los peores efectos del calentamiento global y acelerar la transición a un mundo más limpio y justo”.
Schneider Electric inició el programa Schneider Sustainability Impact (SSI) hace tres años y sus soluciones de electrificación, digitalización y automatización han reducido las emisiones de carbono de sus clientes, con 112 millones de toneladas ahorradas y evitadas sólo en 2023. Las emisiones de carbono de un millar de sus principales proveedores se han reducido en un 27 %, 17 puntos más que un año antes, y más de una quinta parte de sus partners estratégicos han cumplido con las normas de trabajo digno que la compañía plantea como exigencias. Además, la compañía ha logrado también grandes avances en la transformación de la cadena de suministro.
Algunos de los logros e impacto de Schneider Electric en sostenibilidad
Hasta el 63 % de los envases de sus productos ya no contienen plástico de un solo uso y están fabricados con cartón reciclado. El compromiso a largo plazo de la empresa para cerrar la brecha de acceso a la energía también ha avanzado a buen ritmo, y 46,5 millones de personas ahora tienen acceso a electricidad limpia y fiable gracias a las iniciativas de la compañía en todo el mundo, y más de 578.000 personas aprenden nuevas habilidades para hacer frente a las futuras necesidades energéticas de sus comunidades.
Todo ello forma parte de su “enfoque holístico hacia la sostenibilidad”, que “garantiza que las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza formen parte integral de nuestra estrategia y operaciones empresariales», aseguran. Por todo ello, Schneider Electric quiere acelerar su programa de sostenibilidad en su penúltimo año “y traer a todo el mundo para un impacto duradero y positivo».»
En cuanto a la evaluación ESG externa, Schneider Electric ha mantenido su estatus de líder en sostenibilidad en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) y en la Corporate Knights’ list of Global 100 Most Sustainable Corporations in the World, por decimotercer año consecutivo, y ha obtenido altas puntuaciones en Moody’s Analytics, CDP y EcoVadis. Se trata de logros que se integran con los planes de incentivos salariales a corto y largo plazo de la empresa, subrayando su compromiso con el rendimiento sostenible. Los detalles sobre estos resultados la compañía los ofrece en su full-year sustainability impact report.