Conecta con nosotros

Eventos

Matelec y ePower&Building prevén atraer a cerca de 90.000 profesionales, entre el 15 y el 18 de noviembre

Publicado

el

Matelec y ePower&Building prevén atraer a cerca de 90.000 profesionales, entre el 15 ye l 18 de noviembre

El pasado jueves 6 de octubre tuvo lugar la presentación oficial de ePower&Building 2022, evento ferial que reúne a los principales certámenes en torno a “las soluciones para el ciclo de vida de la edificación”, entre ellos Matelec, y que tendrá lugar en Ifema Madrid, entre el 15 y el 18 de noviembre próximos. El encuentro concentrará, según anunciaron sus máximos responsables, a más de 1.600 empresas y cerca de 90.000 profesionales, en un momento decisivo para el relanzamiento de esta actividad.

 

La directora de ePower &Building, Lola González, destacó la importancia de la calidad y la formación en el sector y se refirió a los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con el ámbito de la edificación. Para alcanzarlos, abogó por “buscar fórmulas de alianzas que reúnan a todos los agentes del sector” y también abundó en que el evento quiere potenciar “la sostenibilidad y la eficiencia en la construcción”, así como impulsar “la innovación, la formación y el conocimiento”.

Igualmente, el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Javier Martín, se refirió a “la importancia de los fondos europeos Next Generation para impulsar la construcción”, antes de añadir que “nos encontramos en un momento disruptivo y estamos trabajando para impulsarlo y consolidarlo, con la participación de todos los agentes relacionados”. Un proceso que enfocará el sector hacia la ciudadanía y que actuará como “motor de la actividad económica”. Y en el que tiene mucho que ver “la colaboración público-privada” y “la alianza entre todos los agentes”.

Matelec y ePower&Building prevén atraer a cerca de 90.000 profesionales, entre el 15 ye l 18 de noviembre

 

Convocatoria única sectorial

ePower&Building 2022 se configura como una convocatoria única sectorial, con distintas ferias profesionales especializadas en sus respectivos colectivos profesionales. Así, cada feria mantiene su identidad propia y, además, se beneficia de un enfoque global, lo que refuerza aún más su poder de atracción, las sinergias y la interactuación entre los diversos ámbitos y segmentos, y ayuda a multiplicar la repercusión y los resultados. Salones como Construtec, Archistone, Bimexpo o Veteco también forman parte de una muestra en la que el sector eléctrico tiene especial incidencia con Matelec y Matelec Industry.

 

Fuerte dimensión internacional

La feria apuesta por su dimensión internacional, que tiene por objetivo atraer el interés de los principales mercados exteriores, con el foco puesto en los más destacados para la exportación. Esta vertiente se verá potenciada también con la posibilidad de que empresas de interés común interactúen y realicen networking a través de la plataforma digital Live Connect, que permitirá ampliar audiencias y conectar virtualmente a un amplio colectivo común de profesionales de todo el mundo relacionados con la edificación y la construcción. A ello se unirán también algunos importantes encuentros sectoriales.

 

The Miss Conference

El programa de jornadas previsto contempla el análisis de la situación y perspectivas del sector, las últimas tendencias, los retos y las innovaciones. Todo ello a través del nuevo espacio The Miss Conference, que abarcará cuatro bloques temáticos e incluirá sesiones de información y reflexión organizadas por las asociaciones sectoriales e instituciones en torno a los principales ejes y aspectos claves. También pondrá el acento en las medidas y actuaciones que la edificación está llevando a cabo para aumentar la sostenibilidad, la innovación, la eficiencia energética, los avances tecnológicos y la digitalización.

Advertisement