Conecta con nosotros

Energía

Barter vestirá al mejor joven de la Volta a Cataluña 2022

Publicado

el

Barter vestirá al mejor joven de la Volta a Cataluña 2022

La 101ª edición de la Volta Ciclista a Cataluña contará con Barter como nuevo patrocinador para uno de sus maillots, en concreto el destinado al mejor joven de la carrera, que se disputará entre los próximos días 21 y 27 de marzo con la presencia de grandes estrellas del ciclismo mundial.

 

 

La empresa, dedicada a la creación de comunidades solares, apostará por la Volta en esta edición de 2022, con el objetivo de dar visibilidad de su marca en un evento deportivo de primer nivel, la tercera prueba por etapas más antigua del mundo tras el Tour de Francia y el Giro de Italia y toda una referencia del calendario UCI World Tour. El maillot representativo del mejor joven clasificado se entrega al final de cada una de las siete etapas de la carrera, así como al ganador de la clasificación en el podio final. El maillot de mejor joven de la Volta, distinguido por su color blanco con rayas naranjas, premiará al primer corredor de la clasificación general nacido a partir del 1 de enero de 1997, es decir, menor de 25 años.

 

Barter es una joven empresa nacida el pasado año 2021, nacida con la idea de crear comunidades solares que permitan llevar la energía generada localmente por el sol, a clientes domésticos que por sí mismos no podrían acceder a ella, por falta de tejado o por falta de recursos económicos, siempre con un prisma tecnológico y desde el poder del compartir. Su idea es la de acercar la generación a la demanda de energía renovable, permitiendo a los clientes pequeños acceder a la energía solar de superficies disponibles próximas con un ahorro en su factura.

 

Barter invierte en instalaciones fotovoltaicas, llamadas estrellas, que proporcionan electricidad de bajo coste a los consumidores cercanos a las instalaciones, que son planetas. Gracias a esta modalidad de autoconsumo compartido, las comunidades locales tendrán acceso a energía 100 % renovable sin la necesidad de crear sus propias instalaciones. Su CEO y confundadora, Isabel Reija, considera que este patrocinio es “una gran oportunidad para darnos a conocer en Catalunya para desarrollar nuestras comunidades compartiendo el sol de la zona”.