Conecta con nosotros

Asociaciones

Agremia se asocia a Ingram Micro para facilitar el desarrollo tecnológico a sus empresas asociadas

Publicado

el

Agremia se asocia a Ingram Micro para facilitar el desarrollo tecnológico a sus empresas asociadas

Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, acaba de firmar una alianza con Ingram Micro, líder mundial en el suministro de tecnología, para ayudar a sus empresas a acceder a todo el desarrollo tecnológico que requieren.

 

El creciente desarrollo tecnológico en el sector eléctrico ha motivado una ágil y necesaria adaptación de las empresas a las soluciones más innovadoras del mercado. Gracias al acuerdo, las pymes y autónomos integrados en la asociación podrán beneficiarse de un completo portfolio de productos tecnológicos y servicios en la cadena de suministro por parte de empresas de todo el mundo.

La rúbrica la pusieron la directora general de Agremia, Inmaculada Peiró, y el Business Project Manager de Ingram Micro, Óscar González, que postula a su firma como el “partner perfecto” de las empresas instaladoras para acceder a una amplia gama de productos (sais, cargadores de vehículo eléctrico, solución solar…) “en condiciones muy competitivas”. Todo ello gracias a su “infraestructura global y su demostrada experiencia en soluciones de tecnología, la nube, la movilidad y la cadena de suministros”, subraya González.

 

Crecimiento empresarial

En palabras de Inmaculada Peiró, “cada vez son más los instaladores que se suben al carro tecnológico para responder a la demanda de sus clientes, que buscan el mejor servicio al menor coste posible, sobre todo en el campo eléctrico, placas fotovoltaicas, infraestructuras de recarga del coche eléctrico…”. La alianza permite a la asociación apostar por “el crecimiento empresarial poniendo a disposición de los asociados los mejores facilitadores para hacer del ámbito de las instalaciones y la energía un sector comprometido con el desarrollo sostenible”.

Agremia agrupa a más de 2.000 empresas, lo que supone algo más del 85 % de las que se dedican en la a este sector en la Comunidad de Madrid, en el que conviven empresas que realizan actividades de gas, fontanería, electricidad, climatización, refrigeración, calefacción, distribución de material, reformas y actividades comerciales.