Asociaciones
La demanda de trabajadores en el sector de las instalaciones aumentará un 30% en 2017

Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, acaba de hacer público un estudio en el que se concluye que la demanda de trabajadores cualificados existente en el sector aumentará un 30% durante 2017. Los datos de la asociación aseguran también que 9 de cada 10 alumnos desempleados que realizaron un curso de Certificado de Profesionalidad (Gas, Calefacción y Climatización, Electricidad y Frío Industrial) en su Escuela Técnica durante 2016 encontraron trabajo en alguna de las casi 2.000 empresas asociadas a esta entidad. Cifras concluyentes que confirman que en el mercado de las instalaciones y la energía hay trabajo y futuro.
Desde Agremia se destaca también que la reducción del desempleo está en torno al 24% en el sector de las instalaciones, y esto es debido a la reactivación de la economía y de la actividad inmobiliaria. Todo ello según datos del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE.
Para mejorar la cualificación individual y combatir el paro juvenil (se estima en un 40%), y teniendo en cuenta la flexibilidad y las novedades que traerá la nueva Ley de Autónomos, Agremia ofrecerá durante 2017 formación sobre emprendimiento a más de 300 desempleados que se encuentran realizando diversos cursos de formación profesional en centros de la Comunidad de Madrid. Cada año más de 500 jóvenes pasan por sus aulas, talleres y laboratorios en busca de una salida o reinserción laboral.
En palabras del asesor jurídico de la asociación, Miguel Ángel Sagredo, “la nueva Ley de Autónomos incluye una serie de medidas, la mayor parte de ellas relacionadas con la cotización a la Seguridad Social, destinadas a facilitar el emprendimiento”.
Entre otras novedades, se amplía a 12 meses la famosa tarifa plana, que reduce la cotización a la Seguridad Social durante el primer año a 50 euros (ampliable a otros 12 en el caso de que se ejerza la actividad en la Comunidad de Madrid) y se reduce a 3 años (actualmente 5) el periodo en el que el nuevo emprendedor no debe haber estado dado de alta como autónomo con carácter previo. Asimismo, la cotización sólo se devengará desde el día efectivo del alta y hasta el día de la baja, y no por meses completos como hasta ahora. Igualmente se flexibiliza la posibilidad de causar alta y baja o de modificar la base de cotización en más de una ocasión a lo largo del ejercicio. “Todo ello redunda en la reducción de las cotizaciones, especialmente para aquellos que inician una nueva actividad”, afirma Sagredo.
Ayuda a los emprendedores
Esta acción viene a complementar las que Agremia viene desarrollando como Punto de Atención al Emprendedor (PAE) desde el año 2015, a través del cual se ofrece orientación e información a los emprendedores, llegando a ser constituidas por medios telemáticos cerca de 40 nuevas empresas en la Comunidad de Madrid. Otras medidas que ha puesto en marcha de cara a favorecer a quienes deciden emprender son bonificaciones a la cuota de entrada o la figura del alta provisional, que permite a quien quiere constituir una nueva empresa, pero aún no está en disposición de hacerlo, la posibilidad de ser considerado provisionalmente como socio de la Asociación y beneficiarse de todos sus servicios, durante un periodo máximo de un año.
En Agremia se agrupan 1.970 empresas, que realizan actividades de gas, fontanería, electricidad, climatización, refrigeración, calefacción, distribución de material, reformas y actividades comerciales. Su Escuela Técnica, en funcionamiento desde hace 35 años, cuenta con 3.000 m2, divididos en 9 aulas, 20 talleres y 4 laboratorios de innovación.