Tarifas eléctricas
Uno de cada cuatro hogares cambió de oferta de electricidad en los últimos dos años
Los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia indican que el 30 % de los consumidores que cambiaron de oferta de electricidad lo hicieron por su cuenta con la ayuda de un comparador, como el propio de la CNMC. Además, la factura media mensual de los clientes en el PVPC se situó en 27,6 euros, mientras que en 2022 superó los 38 euros.
La última entrega del Panel de Hogares sobre servicios de electricidad y gas natural la ofrece datos sobre el consumo medio, que en 2023 fue de 210,9 kWh, mientras que en 2022 se había cifrado en 184,4 kWh. Los consumidores que tenían contratada su tarifa en el mercado libre tuvieron una factura mensual media de 55,6 euros, cuando un año antes fue de 61,3 euros.
Tipo de tarifa
En cuanto al tipo de tarificación eléctrica, el 33,9 % de los hogares tenían el mismo precio en todas las horas del día, un 16,6 % precios con dos o tres tramos horarios y un 9,4 % un precio distinto en cada hora. Además, poco más de uno de cada cinco hogares –el 21,3 %– no conocía qué tarifa eléctrica tenía contratada con su comercializadora.
Asimismo, un 32,7 % de los hogares tuvo bastante en cuenta la diferencia de precios en distintas horas del día en sus hábitos de consumo. Dependiendo de la tarifa contratada, el precio de la luz puede variar según la hora o tramo horario, tanto en el mercado libre como en el regulado. En cambio, un 23,1 % tuvo los precios solo un poco en cuenta, y casi un 44 % ni siquiera pensó en ellos al realizar sus principales consumos de electricidad (como poner la lavadora, la calefacción o el aire acondicionado).

Hasta un 63 % de los hogares tenía, de media, un 1,1 kW más de potencia contratada de la que realmente usaron en horas punta
Otro factor destacado en la factura de la luz, por el que se paga un importe fijo, es el término de potencia contratada. Desde junio de 2020 los consumidores pueden contratar potencias distintas según el tramo horario (punta: de 8 horas a 24 horas de lunes a viernes, y valle: de 24 horas a 8 horas de lunes a viernes, además de sábados, domingos y festivos nacionales). A finales de 2023, un 2,5 % de los hogares contrató una potencia diferente según el tramo horario, mientras que el 97,5 % restante contrató la misma potencia en los dos tramos. Hasta un 63 % de los hogares tenía, de media, un 1,1 kW más de potencia contratada de la que realmente utilizaron en las horas punta.
Cambio de oferta de electricidad y/o gas natural
Algo más de seis de cada diez hogares –el 63,5 %– con servicio de gas natural permanecieron en la misma comercializadora y tarifa en los últimos dos años. Por su parte, un 66,5 % de los consumidores de electricidad se mantuvieron en su misma oferta y comercializador. Por otro lado, el 30,7 % de los consumidores que cambiaron de oferta de electricidad lo hicieron por su cuenta con la ayuda de un comparador, opción que también fue utilizada por un porcentaje similar de los consumidores de gas natural que cambiaron de oferta, un 32,9 %. Las búsquedas en Internet ayudaron a un 25,1 % de los hogares que cambiaron de oferta de electricidad, y a un 28,2 % de los que cambiaron de oferta de gas natural. Un 19,1 % de los hogares que cambiaron de oferta eléctrica lo hicieron después de que la empresa comercializadora se dirigiera a ellos por teléfono sin que lo hubieran solicitado previamente. En el caso del gas natural, este porcentaje fue del 14,1 %.