Reciclaje
Circular Place, incluido por el MITECO como ejemplo de prevención en el Plan de Residuos
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha reconocido a Circular Place como ejemplo en materia de prevención de residuos en su Propuesta del Plan de Prevención Estatal de Residuos 2026 2032, recién publicada, en la que incluye a esta iniciativa como ejemplo de medida en la fase de consumo, en el capítulo 4 del programa: “La prevención de residuos en España”.
La iniciativa Circular Place es un proyecto en el que colaboran los principales sistemas de gestión de residuos, entre ellos Ambilamp y Ecolum, y también otros como Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecotic, Ecor-Raee´s y ERP, y que fue concebida mediante la filosofía que defiende que “el mejor residuo es el que no se produce”. No se trata de una premisa ni tampoco que forme parte de los intereses individuales de los SCRAP, sino que viene respaldada por la prohibición que recoge la Ley de Residuos 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La norma lo expone en su Artículo 18.2, en el que prohíbe expresamente la destrucción o eliminación de los residuos y sobre sus excedentes señala que “se destinarán en primer lugar a canales de reutilización, incluyendo su donación, y cuando esto no sea posible, a la preparación para la reutilización o a las siguientes opciones de la jerarquía de residuos, respetando el orden establecido en el artículo 8”.
Circular Place nació pues con el objetivo de trabajar por el medioambiente y también por los sectores más desfavorecidos, y cerró 2024 con la donación de 55.688 aparatos eléctricos y electrónicos a entidades sin ánimo de lucro y entidades formativas, que quieren prevenir la generación de residuos y mitigar la pobreza energética y mejorar la formación profesional. “Asimismo, suponen un total de casi 19 toneladas de residuo no generado cuya gestión se ha producido a través de 381 solicitudes de donación”, señalan los promotores del proyecto. Su responsable, Lucas González, destaca que la mención del Ministerio, “nos da más seguridad en que iniciativas como estas son las que España necesita en materia de prevención de residuos”, y puntualiza que para Circular Place “siempre ha sido una prioridad ayudar a los productores a cumplir con sus obligaciones y esta ha sido una de las razones de ser del proyecto”.