Vehículo Eléctrico

Galp ensaya en España la integración de la recarga eléctrica con mercados locales de flexibilidad

Publicado

el

Galp, junto a Minsait, Etecnic y OMIE, ha puesto en marcha un proyecto piloto de innovación dentro del programa MOVES Singulares II del IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, que marca un hito en la movilidad eléctrica: por primera vez en España, puntos de recarga y sistemas de almacenamiento se conectan directamente con el operador del mercado eléctrico para ofrecer servicios de flexibilidad de la demanda.

 

El despliegue contempla 29 cargadores rápidos y ultrarrápidos en ocho ubicaciones estratégicas, representativas de cuatro tipologías de infraestructura: un centro comercial con cargadores de distintas potencias, una electrolinera sin baterías, otra con baterías de segunda vida y cinco estaciones con cargadores aislados. La combinación de escenarios busca validar la escalabilidad de la solución en condiciones reales de operación.

La singularidad técnica del piloto reside en la integración con la plataforma de mercados de OMIE y el agregador de Minsait, que permiten enviar ofertas de flexibilidad, participar en la casación y ejecutar en tiempo real eventos de modulación de carga y almacenamiento. Este mecanismo ofrece una alternativa más eficiente que el refuerzo físico de redes, generando a la vez nuevas vías de ingresos para los operadores de recarga e incentivos directos para los usuarios.

El proyecto de Galp incorpora además un componente de economía circular mediante la utilización de baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos, extendiendo la utilidad de materiales críticos y reduciendo la huella de carbono frente a la fabricación de nuevos equipos.

Desde el punto de vista regulatorio, el piloto se enmarca como referencia para los futuros sandboxes en materia de flexibilidad de la demanda y se alinea con los objetivos del PNIEC 2030 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La iniciativa posiciona a España como laboratorio de innovación en la integración de la movilidad eléctrica con la gestión inteligente del sistema energético.

Tendencias

Salir de la versión móvil