Rehabilitación
Oreve presenta este miércoles un informe sobre el estado de la descarbonización de la vivienda en España
Oreve, Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España, presenta este miércoles en la sede Ifema Madrid, los resultados más destacados del Informe Oreve 2024, un estudio que revela datos sobre la transición energética del sector residencial, el rol de los propietarios y la situación de las instalaciones eléctricas en las viviendas españolas.
El informe pone el foco en el estudio de la actitud y motivaciones de los propietarios ante la rehabilitación y desvela datos muy llamativos, como que más del 70 % de los propietarios de hogares desconocen qué es la transición energética en la vivienda y cómo impactará en su propio caso. Además, otro factor alarmante es que tan sólo el 20 % de los propietarios considera prioritaria la actualización de la instalación eléctrica.
El encuentro informativo tendrá lugar en la sala de prensa de Ifema Madrid, desde las 11 horas y estarán presentes como portavoces del Observatorio, Óscar Querol, director general de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, Afme, y Pilar Blanco, responsable de Comunicación de la Asociación de Distribuidores Profesionales de Material Eléctrico, Adime. Además, participará también el director de Matelec, Alberto Leal. En su desarrollo se abordarán aspectos como la valoración del estado del parque residencial y el impacto en la instalación eléctrica. Es preciso recordar que cerca de un 80 % de las viviendas en España fueron construidas antes de la aprobación del último reglamento que regula esa instalación eléctrica. Oreve quiere precisar cómo impacta ese hecho en la descarbonización del sector residencial y la seguridad.
Además también se abordará el papel de los propietarios en la rehabilitación energética de las viviendas, las claves sobre cómo y por qué actúan de una forma u otra y qué conocimiento tienen de las ayudas existentes. Por último, las oportunidades desaprovechadas en la rehabilitación de viviendas en España, en un momento que resulta clave y determinante para la transición energética.