Rehabilitación
Afme informa sobre el Plan Nacional de Renovación de Edificios 2030
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico informa sobre el desarrollo en el seno del Gobierno del primer proyecto de Plan Nacional de Renovación de Edificios, enmarcado en el Proyecto ARCE 2050 (Arquitectura Cero Emisiones), con el objetivo de descarbonizar el parque inmobiliario y adaptar la normativa a la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en la Edificación.
La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) busca mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Establece que, para 2030, todos los edificios nuevos deberán ser de cero emisiones, y los existentes deberán adaptarse a este estándar antes de 2050. De acuerdo con el artículo 3 de la Directiva, los Estados miembros de la Unión Europea deberán elaborar Planes Nacionales de Renovación de Edificios, que sustituirán a las estrategias de renovación a largo plazo y servirán como herramientas clave para la eficiencia energética. Estos planes se centrarán en la financiación, la capacitación de trabajadores y la integración con los planes nacionales de energía y clima.
El proyecto de Plan antes de final de este año
Cada país deberá presentar su primer proyecto de Plan antes del 31 de diciembre de 2025, que será sometido a consulta pública y evaluado por la Comisión Europea, que a su vez podrá formular recomendaciones en un plazo de seis meses. La versión definitiva deberá entregarse a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre de 2026. Los planes establecerán una hoja de ruta con objetivos nacionales para 2030, 2040 y 2050, incluyendo tasas de renovación energética anual, reducción de emisiones y mejoras en la eficiencia de edificios públicos y privados, tanto residenciales como no residenciales. Además, se fijarán calendarios específicos para que los edificios no residenciales alcancen umbrales máximos de eficiencia en 2040 y 2050.
En el proyecto ARCE 2025 en el que se enmarca el Plan Nacional de Renovación de Edificios, se han creado una serie de grupo de trabajo interministeriales, autonómicos, locales y sectoriales; así como una serie de mesas de trabajo temáticas. Oreve, Observatorio de Rehabilitación Eléctrica de Viviendas en España, va a participar directamente y su representante en el grupo de trabajo sectorial será el director técnico de Afme, David Jiménez. Además, el seguimiento de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios y su transposición parcial en el Plan Nacional de Renovación de Edificios se está llevando a cabo en el Grupo Legislativo de Transición Energética de la propia patronal fabricante, liderado por José Miguel Solans.