Energías renovables
El Parlamento Europeo eleva al 35% el objetivo de renovables para el año 2030

El pleno del Parlamento Europeo ha dado un importante paso hoy de cara a fijar los objetivos en materia de renovables para 2030 con la ratificación del 35% que propuso la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE). APPA Renovables celebra el compromiso del Parlamento Europeo e insta al Gobierno español a respetar la voluntad de la ciudadanía europea. “El apoyo del ministro Nadal es necesario para que el Consejo Europeo, que actualmente defiende un 27%, apueste por una Transición Energética más ambiciosa en la Unión Europea”, subrayan desde la asociación, al tiempo que añaden que “El Gobierno español debe dar un paso adelante en su compromiso con la Transición Energética y respetar la voluntad de la ciudadanía europea y española”.
Desde APPA consideran que “España cuenta con una gran riqueza de recurso renovable y un magnífico potencial para alcanzar los objetivos. Nuestro país debería fijar el objetivo mínimo del 35% de energías renovables en la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética”.
El Parlamento Europeo también se ha mostrado partidario de la estabilidad regulatoria y la eliminación de cargas o gravámenes al autoconsumo. A pesar de la buena noticia que supone el amplio consenso a favor del objetivo del 35%, se deja en manos de los Estados el establecimiento de los planes y objetivos nacionales. Según se defiende desde APPA, “para alcanzar el objetivo España necesita la contribución de todas las tecnologías renovables ya que debe duplicar su porcentaje de energía renovable en solo 12 años. Por ello, es preocupante que las propuestas aprobadas en relación con el sector de biocarburantes (excluyendo a los biocarburantes convencionales de la obligación de combustibles renovables, limitando su aportación al 5%, prohibiendo ciertos tipos de Biodiesel desde 2021…) pongan en serio peligro la supervivencia de la industria nacional y, por tanto, su contribución a la consecución de los objetivos.