Energías renovables

Aiko estrena el módulo Navigator, nuevo estándar de inteligencia y eficiencia en energía solar

Publicado

el

Presentado en la reciente edición de Intersolar Europe, Navigator es un nuevo lanzamiento que tiene como objetivo marcar un nuevo estándar en la integración de inteligencia en módulos fotovoltaicos de alto rendimiento para ayudar a los propietarios de activos a obtener mayores rendimientos, reducir los costes de operación y mantenimiento (O&M) y maximizar el valor a largo plazo.

 

Aunque Navigator ofrece un aspecto similar a la gama de módulo ABC Tipo N de Aiko, “su innovación radica en su integración completamente inteligente, que permite aumentar entre un 3 % y un 5 % la producción anual de energía mediante la monitorización en tiempo real y optimización del sistema de datos”, destacan desde la compañía.

Equipado con tecnología PLC (Power Line Communication), la caja de conexiones inteligente del nuevo modelo puede enviar los datos operativos en tiempo real a través de los propios cables de corriente continua, sin cableado adicional, a un gateway central donde se sincronizan con una plataforma de gestión inteligente en la nube. Así los operadores pueden controlar el rendimiento de cada módulo de forma individual. Esto hace posible una monitorización real a nivel de módulo, permitiendo la detección temprana de anomalías, generación de diagnósticos impulsados por IA y una resolución más rápida de posibles fallos. En Aiko estiman que en una planta solar de 10 MW, los módulos Navigator podrían recuperar hasta 300.000 kWh anuales de pérdidas invisibles.

Además también reduce los costes de operación, según la firma. “Lo que antes requería 3 días y un equipo de 10 personas, ahora se puede realizar en menos de una hora con una sola persona, reduciendo el esfuerzo en más del 95 %”. Navigator supone una entrada de bajo coste y complejidad a la gestión inteligente de activos solares, sin cableado adicional, con mínimas modificaciones en la instalación y beneficios inmediatos en la visibilidad del sistema y detección de fallos. No se trata solo de más potencia, se trata de preparar los activos solares para la próxima etapa de inteligencia.

Tendencias

Salir de la versión móvil