Entrevistas
“Nuestro objetivo en el medio y largo plazo es una energía eléctrica más segura, más verde, más conveniente y eficiente, creando valor para nuestros clientes”
Juan Luis López Bachiller forma parte de la estructura de Chint Electrics como responsable de Prescripción desde hace poco más de un año, cuando se integró en la compañía. Anteriormente había desempeñado diferentes responsabilidades en ABB durante casi dos décadas. Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Oberta de Cataluña, Juan Luis López Bachiller cuenta con MBA en dirección de empresas.
La actualidad de Chint Electrics pasa por el lanzamiento de la nueva serie de interruptores NB2, que lleva el concepto smart a la protección eléctrica, ¿cuál es la estrategia que ha diseñado la compañía para llevarla a todas las esferas del mercado y lograr una presencia masiva en él?
La estrategia de Chint se centra en aquellos segmentos de negocio en los que se demanda eficiencia energética y gestión de las instalaciones, como el residencial en sus distintas modalidades, desde el BTS al BTR, pasando por el flexliving, coliving y el gran número de residencias que se están proyectando en todo el territorio nacional. Las promotoras y los fondos de inversión demandan proyectos sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y eficientes en consumo energético, cumpliendo con los niveles de exigencia que marcan certificados tan reconocidos como BREEAM, LEED y WELL o los recientes CAE (Certificados de Eficiencia Energética). Será fundamental dar a conocer la solución entre constructoras e instaladores, ya que ellos son nuestros prescriptores. Además, nos apoyaremos en nuestros partners de distribución para conseguirlo. Chint quiere continuar siendo un fabricante innovador, fiable y cercano al mercado.
La compañía refuerza progresivamente su presencia en el ámbito de la distribución de material eléctrico, pero ¿y con respecto a la prescripción?, ¿cómo trabaja en este segmento y qué objetivos tiene para el futuro a corto, medio y largo plazo?
Chint reforzó su departamento de ventas hace un año creando el área de Prescripción, cuyo foco es la promoción de la marca dentro del colectivo de ingenierías y constructoras para presentarles sus productos y soluciones adaptados a todo tipo de proyectos residenciales y terciarios. Contamos con recursos como las bases de datos Bc3o, FieBdc y Presto que facilitan el trabajo al colectivo prescriptor a la hora de incluir nuestras soluciones en sus proyectos.
Por otro lado, nuestro portfolio está incluido en softwares de diseño eléctrico como Eplan y, en breve, dispondremos de un software propio de diseño de cuadros para instaladores y cuadristas, que les facilitará la creación de un esquema unifilar con soluciones Chint para sus proyectos. La prescripción es un proyecto estratégico a medio y largo plazo de nuestro departamento de ventas. Apostamos por el futuro siendo proactivos con la prescripción en el presente.

«Con la nueva serie de interruptores NB2 será fundamental dar a conocer la solución entre constructoras e instaladores, ya que ellos son nuestros prescriptores», Juan Luis López Bachiller
La propia distribución de material eléctrico e incluso los fabricantes se refieren a que no existe aún una demanda consolidada hacia las tecnologías inteligentes en el hogar y en los edificios, ¿cuál es la valoración que desde Chint se hace de esa carencia y cómo se plantean paliarla de cara a la introducción de la nueva serie?
La gama smart NB2 es un nuevo concepto de protección eléctrica que complementa las actuales soluciones domóticas que el mercado ofrece. Si bien el uso de la domótica en viviendas no es mayoritario, existe una demanda creciente en el sector de la construcción, apoyado por las necesidades de control y gestión de la energía en todo tipo de edificios. Por otro lado, las exigencias de las certificaciones de sostenibilidad ya mencionadas son cada vez mayores.
En Chint somos conscientes de que las necesidades de las instalaciones eléctricas han crecido y requieren de mayor control, gestión y monitorización. La gama NB2 es el resultado de un proceso de I+D que aporta valor a todo tipo de proyectos mediante una solución propietaria o al integrar los equipos en sistemas de gestión de edificios (BMS) en entornos Modbus, MQTT y/o KNX.
Otro ámbito de futuro fundamental es la rehabilitación y en ella también resulta complicada aún la introducción de productos que apuestan por la conectividad, ¿qué valoración hace la compañía de la situación actual del mercado de rehabilitación y qué esperan de cara al futuro?
Existen datos reveladores acerca de la necesidad de abordar este sector con urgencia. El Observatorio de Rehabilitación de la Vivienda en España (Oreve) indica que el 81 % de los edificios existentes se sitúa en las letras E, F y G en cuanto a la clasificación energética de los edificios en términos de emisiones, y el PNIEC se ha fijado como objetivo la rehabilitación energética de 1,3 millones de viviendas hasta 2030. En este contexto, es necesario introducir elementos de medida, control y comunicación que reflejen el ahorro energético. Si añadimos la protección magnetotérmica y diferencial que ofrece la gama smart NB2 tenemos un “todo en uno” que lo convierte en un facilitador de las rehabilitaciones eléctricas, minimizando el espacio y aprovechando las envolventes existentes.
«Los siguientes pasos de Chint irán orientados a introducir el todo en uno en otras gamas de productos como los interruptores de caja moldeada MCB y los bastidores abiertos ACB», Juan Luis López Bachiller
Automatización, mantenimiento predictivo y seguridad son conceptos que están vinculados y enlazan de uno a otro, ¿en qué medida la apuesta de Chint pasa por estos factores y cómo orienta progresivamente sus productos hacia ellos y hacia qué otros conceptos esenciales?
La apuesta es total y el primer resultado es la gama smart NB2, un nuevo concepto de protección eléctrica que evolucionará a versiones más exigentes con respecto a normativas IEC en la protección de instalaciones y personas. Los siguientes pasos de Chint irán orientados a introducir el “todo en uno” en otras gamas de productos como los interruptores de caja moldeada MCB y los bastidores abiertos ACB. La digitalización del cuadro eléctrico aporta información para afrontar el mantenimiento de instalaciones en remoto, en múltiples localizaciones geográficas o en cualquier cuadro de distribución de un edificio. Queremos aportar amplia funcionalidad en un espacio reducido y con equipos compactos.
Por último, me gustaría pedirle una valoración de la situación actual del mercado, especialmente en su ámbito de actuación y con la perspectiva de los diversos problemas globales, dificultad de suministro de materias primas, inestabilidad geopolítica, de aranceles, etc., y ¿qué perspectivas ve para él a medio y largo plazo?
La electricidad es la fuente de energía más sostenible y el sector tiene presente y futuro. No cabe duda de que la actual situación geopolítica, los conflictos bélicos y la nueva política arancelaria de Estados Unidos provocan y provocarán situaciones difíciles para fabricantes y distribuidores. Nuestro plan de acción se mueve en un entorno más VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) que nunca. A pesar de todo, Chint sigue apostando por la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a crear una sociedad más sostenible y respetuosa con el planeta. Tenemos un propósito, no sólo ofrecer productos, sino soluciones inteligentes iluminando posibilidades sin límites. Nuestro objetivo en el medio y largo plazo es una energía eléctrica más segura, más verde, más conveniente y eficiente, creando valor para nuestros clientes, desarrollando a nuestros empleados y comprometiéndonos con la sociedad.